El Ballet Nacional de El Salvador presentó su Primera Temporada 2021 y estrenó «Gala de ballet romántico y neoclásico», en el Teatro Nacional de Santa Ana, del 5 al 7 de marzo.
La magia y la delicadeza de esta pieza clásica narró el romance de los jóvenes Rosa y Paolo durante el Festival de Flores en Genzano, en Italia.
Cada detalle fue cuidado con minuciosidad y la utilería y escenografía utilizada, transportaron a la audiencia al ambiente fantástico.
LEA TAMBIÉN: «El Principito» conquistó corazones migueleños
«Un espectáculo de primer mundo. Es muy hermoso que en El Salvador se esté fomentando el arte y, pues, el ballet que es una de las artes que estaba olvidada en el país, y es bueno que las nuevas generaciones conozcan», opinó Cristhian Morales, quien fue parte del público.
Foto: Ministerio de Cultura
Además, el elenco interpretó una coreografía neoclásica con música de Antonio Vivaldi creada por el maestro Óscar Moreno.
Para el director nacional de Artes, Salvador Vásquez «el escenario del esplendoroso Teatro Nacional de Santa Ana, este gigante escénico, hoy suma este magno evento a la celebración de sus 111 años de fundación».
El Ballet Nacional nació como una iniciativa de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, para brindar un nuevo espacio artístico a las bailarinas y bailarines de ballet clásico en El Salvador, para lo que integra a jóvenes con talento, disciplina y calidez humana.
Foto: Ministerio de Cultura
En esta Primera Temporada 2021, el elenco presentará este mismo espectáculo en los Teatros Nacionales de San Salvador y San Miguel, de acuerdo a la siguiente programación, según información oficial compartida por el Ministerio de Cultura:
El viernes 12 de marzo a las 6:30 p. m., sábado 13 a las 5:00 p. m. y domingo 14 a las 4:00 p. m., en el Teatro Nacional de San Salvador. El precio de la entrada para salvadoreños es $1.75; centroamericanos y extranjeros residentes $5.00; extranjeros no residentes $10.00.
Foto: Ministerio de Cultura
El público migueleño podrá disfrutar de este maravilloso espectáculo en el Teatro Francisco Gavidia, el viernes 19 a las 6:30 p. m., el sábado 20 a las 5:00 p. m. y el domingo 21 de marzo a las 4:00 p. m. El costo de la entrada para salvadoreños es de $1.00; centroamericanos y extranjeros residentes $2.00; Extranjeros no residentes $3.00.
Las entradas a todos nuestros espectáculos se compran a través de market.gob.sv. Estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis.