La revista especializada elEconomista de España destaca esta semana en una de sus publicaciones que el presidente Nayib Bukele está transformando a El Salvador con la implementación de medidas que han dado un impulso a la economía y que también han llevado al país a convertirse en el más seguro de toda América.
«Bukele transforma El Salvador y la economía ya despega: “La mejora ha sido grande en los últimos años», es el titular del artículo de elEconomista, que suscriben Vicente Nieves y Carlota G. Velloso, publicado en el sitio web del medio español.
Dicho artículo desarrolla tres apartados sobre El Salvador: 1. El país se ha convertido en uno de los más seguros de toda América, 2. JP Morgan eleva el potencial del PIB en su última revisión hasta el 3 %; y 3. «La economía ha registrado una mejora significativa en los últimos años».
La nota inicia destacando que «la economía de El Salvador empieza a ver la luz», recordando que esta «era la gran asignatura pendiente de Nayib Bukele, el célebre presidente de esta nación centroamericana».
Nieves y G. Velloso indican en su nota que «poco a poco se empiezan a atisbar cambios que han llevado a que el banco de inversión JP Morgan incremente el crecimiento potencial».
También hacen eco de que analistas de JP Morgan publicaron un informe esta semana en el que destacan que «la economía de El Salvador ha experimentado una mejora significativa en los últimos años que nos ha llevado a revisar al alza nuestra estimación del crecimiento potencial del PIB, que ahora vemos cerca del 3% en lugar de cerca del 2 %».
«El principal impulsor ha sido la notable mejora en la seguridad pública, que ha llevado a un aumento de la actividad empresarial y de consumo, en particular los servicios y el turismo», consignan en el artículo.
Además, se resaltan los cambios que en materia de seguridad pública ha tenido El Salvador tras la llegada al gobierno de Nayib Bukele, en junio de 2019, cuando ganó por primera vez la presidencia de la república.
«Históricamente, este país era conocido por sus elevadas tasas de criminalidad, lo que ha restado durante décadas puntos enteros al crecimiento potencial del país», recuerdan los autores.
El artículo visibiliza luego el nuevo clima de seguridad que se vive en la nación centroamericana «gracias a una serie de políticas de seguridad implementadas» por la administración de Bukele.
«El Salvador ha logrado una reducción significativa en los índices de homicidios y otros delitos», dice la revista, y añade que «la mejora de la seguridad es una de las apuestas centrales del Gobierno, que está dando sus frutos».
elEconomista también habla de las encuestas que señalan que «por primera vez, El Salvador se encuentra entre los 10 países con mejor percepción de seguridad a nivel mundial», gracias a la estrategia y política de seguridad que impulsa Bukele con el Plan Control Territorial (PTC) y el régimen de excepción.