viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
31 °c
San Salvador
25 ° Sáb
26 ° Dom
25 ° Lun
25 ° Mar
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«By-pass» de La Libertad, el millonario proyecto inconcluso del FMLN

La obra que debía estar terminada en agosto 2018, solo la dejaron al 29 % de avance y fue enmarcada en una serie de irregularidades de la administración del FMLN que, incluso, dio la obra a falsos ingenieros. Las deficiencias fueron solventadas por el actual Gobierno y que logró habilitar el paso el viernes pasado.

por Cecilia Fuentes
23 de febrero de 2021
En DePaís
«By-pass» de La Libertad estará listo en marzo del próximo año

cerca de 30,000 vehículos circularán diariamente por la zona. Foto/DES.

406
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS

Sobreprecios, retrasos y anomalías en la adjudicación son parte de las irregularidades que marcaron al proyecto conocido anteriormente como el «By-pass» de La Libertad, el cual fue habilitado por Gobierno de Nayib Bukele el pasado 19 de febrero, ahora nombrado como «Camino a Surf City» porque en esa parte del Litoral se proyectan mejoras en infraestructura para potenciar este deporte y la atracción de turistas.

El proyecto de Ampliación Carretera Zaragoza- By pass La Libertad, estaba previsto lo finalizaran en agosto del 2018 y luego en marzo 2019, pero tuvo un retraso de dos años debido a las irregularidades que se encontraron en el último tramo de construcción y que han sido señalados como indicios de corrupción de la administración anterior.

La obra completa ascendió a una inversión de $61.5 millones, abarca 6.5 kilómetros de carretera a cuatro carriles desde el sector de La Danta, en la carretera al puerto de La Libertad, hasta empalmar con la carretera del Litoral, entre las playas Conchalío y San Blas.

UN TRAMO CON IRREGULARIDADES

Ya con un atraso, en octubre de 2018, el exvicepresidente de la República, Óscar Ortiz, dijo que la obra, que consta de tres segmentos, estaría completa en enero de 2019, pero terminaron su gestión y el proyecto nunca finalizó, solo quedaron maquinaria y terracería. Fue hasta el ingreso del actual ministro de obras públicas, Romeo Rodríguez, que se conoció que la obra tenía una demora, ya que del último tramo solo había un 18% de avance.

Fue con el cambio de Gobierno que se encontró que en la construcción del tramo III había varias irregularidades cometidas por el exministro de Obras Públicas Eliud Ayala, con el fin de facilitar la concesión de la tercera parte de la obra a la empresa colombiana Concrescol y la salvadoreña Eben-Ezer, a las que además se les dio un millonario primer desembolso.

El segmento tres, que según las autoridades era el más fácil y abarcaba más de tres kilómetros, tenía que haber finalizado a inicios de 2019, sin embargo, en marzo de ese mismo año se conoció que el MOP había dado un plazo de 130 días extra para la ampliación.

Exministro Ayala dio proyecto de $17 millones del «By Pass» a falsos ingenieros

Tras la adjudicación en 2017, la empresa tenía seis meses para el diseño y 12 meses para la construcción. Sin embargo, a finales de mayo del 2019, la empresa suspendió las actividades y retiró la maquinaria.

Según Rodríguez, la empresa colombiana nunca vino al país a realizar ningún trabajo. «Desde ahí estaban incumpliendo el contrato, por eso es que se decidió solicitar la caducidad, y el exministro Eliud Ayala hizo caso omiso de eso», señaló el ministro.

Según la investigación de la FGR, tras un año de adjudicada la construcción y a pesar que las empresas encargadas no habían terminado el diseño, el exministro Ayala entregó un anticipo de $5 millones en lugar de rescindir el contrato y caducar la obra.

El 6 de septiembre del 2019 se caducó el contrato con dicha empresa por lo que se lanzó una nueva licitación para finalizar el segmento el 17 de octubre del mismo periodo. El costo contemplado para el tercer tramo del «by-pass» era de $17 millones, como lo había adjudicado la administración anterior, pero con la nueva asignación bajó a $13 millones.

FALSOS INGENIEROS

La empresa Concrescol fue «fachada» para que al menos siete supuestos ingenieros, con títulos universitarios falsos, ganaran la millonaria licitación en el «bypass», según la Fiscalía General de la República.

Dos de esos supuestos ingenieros civiles se encuentran en proceso judicial acusados de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y uso y tenencia de documentos falsos. Curiosamente y a pesar de los montos que recibieron, son procesados en libertad.

Etiquetas: Bypass La LibertadDestacadoFMLNObras PúblicasPlayasTurismo
Publicación anterior

Ministerio de Trabajo garantizará que empleados acudan a votar sin que les descuenten

Siguiente publicación

Mientras llegan las computadoras a las escuelas

Cecilia Fuentes

Cecilia Fuentes

Siguiente publicación
Mientras llegan las computadoras a las escuelas

Mientras llegan las computadoras a las escuelas

Recomendados

Sur de Florida bajo emergencia por acechante tormenta tropical Eta

Sur de Florida bajo emergencia por acechante tormenta tropical Eta

hace 4 meses
Estado busca despojar de propiedades al diputado Reynaldo López Cardoza por $350,000

Estado busca despojar de propiedades al diputado Reynaldo López Cardoza por $350,000

hace 3 meses

Noticias populares

  • Socios, amantes y amigos de  Mauricio Funes llevan hasta cuatro años como prófugos

    Socios, amantes y amigos de Mauricio Funes llevan hasta cuatro años como prófugos

    3134 veces compartidos
    Compartir 1254 Tuit 784
  • Ponce: francotiradores de la Policía se tomarán el centro de cómputo del TSE

    705 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • Gobierno asegura que caravana presidencial no atropelló a repartidor de comida en Santa Tecla

    344 veces compartidos
    Compartir 138 Tuit 86
  • «El FMLN se alejó del pueblo, no tiene un proyecto. Solo es mentiras»: María Chichilco, ministra de Desarrollo Local

    553 veces compartidos
    Compartir 221 Tuit 138
  • Muere miembro de grupo de exterminio que operaba en La Unión

    229 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador