Los 30 lotes de café que participaron en el certamen Taza de la Excelencia que tuvo lugar el pasado 25 de mayo serán ofrecidos a compradores internacionales este día a través de la subasta electrónica que ejecuta el Gobierno de El Salvador con la la cooperación de la Alliance for Coffee Excelence (ACE) y Cup Of Excellence (CoE).
La puja se convierte en una oportunidad para que los productores nacionales de cafés de especialidades accedan a compradores de alrededor de una veintena de países en todo el mundo y así vender su grano a mejores precios.
El Consejo Salvadoreño del Café informó que las ofertas iniciarán a las 7:00 a.m. y concluirán hasta que se consoliden las ventas, y que entre las variedades que participan se encuentran pacamara, geisha, bourbon y kenya, las cuales producen en cuatro de las regiones cafetaleras: Apaneca-Ilamatepec, Alotepec-Metapán, Bálsamo-Quezaltepec y Tecapa-Chinameca.
El año pasado, el precio promedio al que fue vendida cada libra fue de $12.93, y la ganadora del certamen, la finca El Conacaste, de Metapán; obtuvo un precio de $72.20, superior al valor de venta obtenido el año en 2021 que fue de $70.
Para este año, las cartas fuertes para despuntar en la subasta son los ganadores del certamen, la finca Mileydi de Chalatenango, en primero lugar, con su muestra de pacamara puntada en 91.82; la finca Los Morales 1, en segundo puesto, que con la variedad geisha alcanzó los 91.23 puntos; y la finca San Luis de Los Recuerdos, en tercer lugar, con otro pacamara que alcanzó una puntuación de 90.5.