miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Clase política, La Agenda

«Cuando los estudios de opinión pública certifican una y otra vez el rechazo de la mayoría a la élite económica y política y a todas sus instituciones que representan sus intereses, esa minoría organizada se alarma pero aún tiene suficiente poder formal y fáctico para seguir sometiendo a la mayoría dispersa».

por Geovani Galeas Escritor
17 de junio de 2021
En DePalabra
Clase política, La Agenda
71
COMPARTIDO
471
VISTAS

Cuando los estudios de opinión pública certifican una y otra vez el rechazo de la mayoría a la élite económica y política y a todas sus instituciones que representan sus intereses, esa minoría organizada se alarma pero aún tiene suficiente poder formal y fáctico para seguir sometiendo a la mayoría dispersa.


El problema real para ellos comienza cuando un liderazgo alterno al poder tradicional se muestra capaz de cohesionar a esa mayoría y conferirle un rumbo y un objetivo preciso mediante la formulación de un nuevo programa político que, entre otras cosas, pasa por poner fin no solo al régimen, sino también a todo el sistema.


Es entonces cuando la mayoría dispersa, unida por aquel liderazgo y aquel programa, se transforma de manera espontánea en un movimiento.


Al expresarse como tal concentrándose en el espacio público y experimentando la fuerza de su propia convocatoria, ese movimiento empieza a sentir poco a poco —pero de modo creciente— su poder.


En ese punto inicia el proceso destituyente. En principio se trata de identificar y enumerar, casi caóticamente, todos los agravios y abusos que el poder tradicional ha infligido al pueblo durante tantos años, y se trata de exigir acaloradamente y a voz en cuello un severo e inmediato ajuste de cuentas.


Si tal situación se prolonga y se libra a la inercia, es bastante probable que degenere en violencia debido al estallido de la furia tan largamente callada y contenida. Eso es lo que ha ocurrido en las llamadas primaveras populares o insurrecciones espontáneas cuyo único escenario ha sido la plaza pública.


Pero en esos casos los procesos se convierten en un mero estertor dramático y estéril, luego del cual no cambia nada y, lejos de ello, el poder tradicional sale más fortalecido.


El proceso destituyente solo cobra sentido cuando el nuevo liderazgo es capaz de, a partir de ese movimiento desbordante, estructurar un partido que asuma de modo formal y estrictamente ordenado el programa político. El movimiento horizontal, transversal y autogestionario, madre del partido estructurado, se mantiene vivo y pasa a ser la garantía última del proceso.


En el caso de El Salvador, el momento destituyente fue encausado correctamente y culminó con éxito en dos fechas memorables: 3F y 28F. Tanto el régimen bipartidista de 30 años como el sistema oligárquico de 200 años habían colapsado. Y ahí comienza para nosotros el momento constituyente.

Mayoría municipal, mayoría legislativa y, en curso acelerado, nueva institucionalidad y nueva constitucionalidad.


Esto exige, desde luego, una agenda ordenada basada plenamente en el programa político ofrecido desde antes por el liderazgo y el partido, y aceptado soberanamente por la mayoría; es decir, por el pueblo.


El liderazgo y el partido son los responsables de la implementación naturalmente progresiva de ese programa estructurado en fases regidas por un orden de viabilidad. La mayoría o pueblo es responsable de vigilar el cumplimiento de ese proceso y de blindarlo con su respaldo.

Solo ese respaldo garantiza el carácter irreversible del proceso, así como garantizó el paso del momento destituyente al momento constituyente, y garantizará el paso de este último al momento constituido. Esta es, a grandes rasgos, la lógica del proceso de transformación de nuestro país.

Etiquetas: CLASE POLITICADecisión 2021Geovani GaleasMAYORÍA
Publicación anterior

¡Cambio de política, cambio de cultura, sociedad perecedera!

Siguiente publicación

Inmunización y prevención

Geovani Galeas Escritor

Geovani Galeas Escritor

Siguiente publicación
Inmunización y prevención

Inmunización y prevención

Recomendados

Sindicalistas bloquean tráfico en diversos puntos de San Salvador

ASTRAM exige cárcel definitiva contra Ernesto Muyshondt y que se abra investigación contra exfiscal Douglas Meléndez por el caso negociaciones con pandillas

hace 11 meses
Costa Rica extiende alerta naranja por «elevado riesgo de contagio» en todo el país

Costa Rica extiende alerta naranja por «elevado riesgo de contagio» en todo el país

hace 7 meses

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1614 veces compartidos
    Compartir 646 Tuit 404
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1795 veces compartidos
    Compartir 718 Tuit 449
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    951 veces compartidos
    Compartir 380 Tuit 238
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    552 veces compartidos
    Compartir 221 Tuit 138
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    336 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador