jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Comercio navideño estará en la mira de la Defensoría

El comercio electrónico, las ofertas, promociones y el etiquetado serán de los más vigilados en la temporada de fin de año.

por Jonathan Pineda
12 de noviembre de 2020
En DeDinero
A A
Comercio navideño estará en la mira de la Defensoría

La Defensoría busca promover y garantizar un consumo seguro en la temporada navideña. FOTO / @Defensoria_910

41
COMPARTIDO
271
VISTAS

La Defensoría del Consumidor informó que en el marco de la reapertura económica y las festividades comerciales de fin de año, como el Viernes Negro y la Navidad, se mantendrá alerta ante cualquier acontecimiento que perjudique el consumo de los salvadoreños en esta temporada.

Las disposiciones enfocadas al comercio electrónico, las promociones y ofertas, y el etiquetado serán los principales puntos en los que se enfocará la institución, para salvaguardar a los consumidores y que se cumpla la Ley de Protección al Consumidor (LPC).

LEE TAMBÍEN: Paraísos fiscales, enemigos de la reducción de la pobreza

«Estamos trabajando para generar ambientes de consumo seguro y que los consumidores puedan sentirse bien y a la vez estamos reafirmando los temas de protección al consumidor tan importante que deben de tener presente los proveedores», indicó Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría.

La institución realizó esta semana una reunión informativa con los principales centros comerciales y proveedores de bienes y servicios, en el que se acordó promover y garantizar el consumo responsable y seguro de las personas que visitan sus establecimientos.

En el evento también participó personal del Ministerio de Salud (Minsal), quienes reiteraron la importancia de redoblar los esfuerzos en las medidas de seguridad y trabajar en conjunto como entidades de gobierno.

Además, dentro de este plan para la temporada navideña, la Defensoría verificará que en todos los centros comerciales se cumplan las medidas de seguridad y de distanciamiento, con el fin de evitar los contagios por la COVID-19.

RECOMENDACIONES PARA FECHAS FESTIVAS

La institución recomendó a los salvadoreños que para no gastar más de lo necesario, es importante hacer una buena planificación de todos los gastos, tener en cuenta los rubros y productos que serán necesarios adquirir y diferenciar que tipos de compras son muy necesarias, lo que hace un importante ahorro dentro del bolsillo de la economía familiar.

La Defensoría también indicó que es necesario tener en cuenta el manejo de las tarjetas de crédito, ya que tienen un alto costo financiero y a la larga puede perjudicar la capacidad de pago en muchos hogares.

Etiquetas: Comercio navideñoDefensoría del ConsumidorEl SalvadorNavidadViernes negro
Publicación anterior

Salud dice que retiro de equipo por la Fiscalía afectará compra de medicinas contra covid-19 y cáncer

Siguiente publicación

El mal uso del Fodes y la corrupción en las municipalidades

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
El mal uso del Fodes y la corrupción en las municipalidades

El mal uso del Fodes y la corrupción en las municipalidades

Recomendados

Recuperación vial en San Salvador tiene un avance del 74 % luego de la implementación del Plan Bacheo

Recuperación vial en San Salvador tiene un avance del 74 % luego de la implementación del Plan Bacheo

hace 9 meses
Mall Marsella celebra los 201 años de Independencia con el concurso «Batallas de Bandas de Paz»

Mall Marsella celebra los 201 años de Independencia con el concurso «Batallas de Bandas de Paz»

hace 6 meses

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador