Con la presencia de varias representaciones diplomáticas en el país, el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, inauguró la primera fase de construcción del monumento al bicentenario de la Independencia, que estará ubicado en el redondel Integración.
«Son 200 años, el 15 de septiembre de 1821, cuando Centroamérica se declaró independiente de España.
Éramos cinco provincias y logramos ese hito histórico que nos permitió afirmarnos como una entidad en el mundo poscolonial de esa época», aseguró el vicemandatario.
Asimismo, Ulloa indicó que no solo se celebrará el bicentenario de la Independencia, sino también el trigésimo aniversario de la creación del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que fue suscrito en Tegucigalpa, Honduras, en 1991.
LEA TAMBIÉN: Alabí verifica equipo en Hospital Bloom
Fue ahí donde se asumió el compromiso de hacer de la región una zona de paz, democracia, libertad y la búsqueda del desarrollo, dijo el vicepresidente.
Durante su discurso, Ulloa resaltó que la pandemia de la COVID-19 y las lluvias provocadas por dos huracanes «pusieron a prueba el espíritu de solidaridad entre los pueblos de Centroamérica».
En la actividad participaron algunos ministros del gabinete de gobierno; entre ellos, el de Obras Públicas, Romeo Herrera. El funcionario aseguró que la región logrará su desarrollo si trabaja unida. El MOP está apoyando al comité que lidera el vicepresidente en la construcción del monumento.
«Esta plaza, que se inicia en su primera fase de construcción, es parte de un trabajo conjunto de diferentes gobiernos», expresó el ministro Herrera.
ADEMÁS: Unfpa entrega insumos a Salud
El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, agradeció la iniciativa de la vicepresidencia de la república y dijo: «Creo en el poder de las ideas y de los símbolos, y este espacio será la representación de los lazos culturales que compartimos los centroamericanos».
A lo largo de 2021, se celebrarán distintas actividades culturales, educativas y regionales alusivas a los 200 años de Independencia.