Los diputados que conforman la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa emitieron ayer de manera unánime un dictamen favorable que autorizó al Ministerio de Hacienda para que adquiera un préstamo con la empresa de China Yutong Bus para financiar el proyecto de renovación del transporte colectivo del Área Metropolitana de San Salvador.
La iniciativa fue estudiada y aprobada luego de escuchar los insumos que aportó el ministro de Obras Pública, Romeo Herrera, quien explicó que el proyecto consiste en adquirir 1,500 buses, de los cuales 1,100 son de 12 metros, con capacidad de transportar a 90 personas y los 400 restantes son de 8.6 metros, que pueden trasladar un grupo de 50 pasajeros.
Los buses tienen un sistema de aire acondicionado, rampas para personas con discapacidad móvil y cámaras de video-vigilancia que estarán conectadas con el sistema de emergencias 911. El funcionario aseveró que el 70 % de la población utiliza el transporte público, sin embargo, la opinión colectiva del servicio no es buena debido a las «malas condiciones» de las unidades y al «pésimo servicio» para los usuarios.
«Queremos hacer un cambio en el transporte público, que sea moderno, eficiente y de calidad. Estas unidades nos van a permitir tener más control porque todas incluyen GPS, cobro electrónico y cámaras de videovigilancia, a fin de que se conecte con el 911 y se monitoree», detalló Herrera.
Para hacer realidad este proyecto, el VMT realizó este año un proceso para que diversas empresas presentaran propuestas de financiamiento y se determinó que la mejor opción fue dada por la empresa china Yutong Bus, reconocida por fabricar los buses que fueron utilizados en el mundial de Qatar 2022.
La empresa ofreció el financiamiento del 85 % del proyecto con un préstamo de $179,062,271.02, con un interés fijo de 6.5 % para ejecutarse en 96 meses (ocho años) y un período de seis meses de gracia para comenzar a pagar.
En el país circulan 9,816 unidades del transporte público y de esta cantidad el 43.87 % tiene un rango de 16 a 20 años de vida útil, el 27.38 % de 11 a 15 años, el 20.97 % entre seis a 10 años y solo el 7.73 % entre cero a cinco años de vida útil.
El ministro de Obras Públicas mencionó ante los diputados de la comisión de hacienda que la idea del proyecto es modernizar el transporte público, sector que fue abandonado por los gobiernos de ARENA y el FMLN.