«¿Por qué invertir?», así fue de[1]nominada la jornada formativa impartida por el profesor Arnoldo Camacho a los afiliados de CONFIA que participaron en el seminario del programa Confía en tu Formación Gerencial, desarrollado la semana pasada.
Camacho, quien es Profesor Pleno del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) y reconocido académico internacional en el área de Finanzas y Economía, introdujo a los participantes en el mundo de las inversiones, sus particularidades, tendencias y potencial para generar ingresos.
Para el experto, el acercamiento a las inversiones puede ser entendido como un arte y una ciencia al mismo tiempo, ya que la gestión de portafolio, la selección de inversiones, la participación en mercados de capitales y la estrategia financiera en empresas tienen las dos dimensiones.
«Es una ciencia porque tomamos las decisiones con base en información y utilizamos herramientas, marcos conceptuales y modelos para cuantificar, para hacer pronósticos y medir los riesgos; entonces, cuando algo es cuantificable, decimos que es una ciencia», apuntó.
Sumó que también se trata de un arte, debido a que, al realizar gestión de inversiones, evaluación de empresas y mercados, «hay una parte cualitativa que pesa más que es el conocimiento del experto, de la naturaleza del negocio, los factores de riesgos, y es la capacidad de entender el entorno a anticipar».
Es decir que, en su opinión, el éxito de una inversión depende de esta conjunción de factores, pero principalmente de la capacidad de anticipar el comportamiento del mercado, «entendiendo que, aunque el entorno parezca adverso, siempre es posible encontrar un resultado superior».
Sobre esta base, afirma que invertir es crear valor y que ingresar a los mercados es una alternativa viable para la mayoría de las personas, pero que la forma en cómo lo haga depende de una serie de elementos que van desde su perfil de riesgo hasta la etapa de vida en la que se encuentre.
Asimismo, comentó que las condiciones actuales del mundo y El Salvador plantean un panorama favorable para invertir, con instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) previendo cifras positivas de crecimiento y una tendencia hacia la modernidad y la diversificación de capitales.
Además, sumó que lo mejor que se puede hacer a la hora de hacer la primera inversión es asesorarse con profesionales, y entender que en los mercados «no todo se trata de la rentabilidad, sino que también hay que aprender a incorporar el riesgo, la regla base de finanzas es que entre más riegos más rendimiento debería esperar», subrayó el experto.
Por su parte, la Gerente de Mercado de CONFIA, Yesenia Flores, señaló que el programa Confía en tu Formación Gerencial se desarrolla en alianza con INCAE y nació en 2010, y desde entonces ha impartido 43 seminarios y beneficiado a más de 15,000 personas en áreas como Administración, Economía, Finanzas, Tecnología, Recursos Humanos, Innovación, Comunicación, Marketing, entre otros temas.
En estos seminarios, que se desarrollaron en jornada matutina y vespertina, fueron capacitadas más de 550 personas, y Flores indicó que se espera realizar más jornadas formativas a lo largo del año.