Un nuevo centro de disposición fue inaugurado por Ransa en Ciudad Merliot, Santa Tecla como parte de la estrategia que lleva a cabo la empresa de logística.
El Centro de Distribución Merliot, que se construyó en un período de un año, se ejecutó con una inversión de $4 millones, y genera 40 empleos directos, y alrededor de 100 indirectos, informó a «Diario El Salvador» la gerente de país de Ransa, Catalina de Murcia.
La ejecutiva destacó que las instalaciones de Merliot ofrecen las condiciones para atender la demanda de calidad de sus clientes bajo las normas de un operador logístico 3PL, es decir que provee todos los servicios logísticos desde trámites, almacenamiento, y distribución. Además, subrayó que la ubicación estratégica -frente a la plaza El Principito- facilita atender a las empresas de la zona.
«La apertura de este nuevo centro de distribución significa un crecimiento, no solo para Ransa, sino también para el país, porque aportamos no solo un centro de distribución, sino que también bienestar, implementamos tecnología para que la gente conozca otras formas de hacer logística, entonces creo que estos crecimientos son importantes para el país», comentó de Murcia.
«Para Ransa, como empresa, este centro de distribución es un punto de crecimiento para El Salvador, y con su inauguración también estamos diciendo que somos el operador líder de la región, y seguimos creciendo aquí en el país y apoyando el crecimiento regional», aseveró la ejecutiva.
Por su parte, el CEO de la empresa, Paolo Sacchi, resaltó que las operaciones del Centro de Distribución Merliot se suman 6,000 posiciones más a las 100,000 que ya se encontraban vigentes, es decir que en la actualidad la empresa tiene una capacidad instalada superior a las 106,000 que ofrecen a diversas industrias del país.
También mencionó que la empresa seguirá invirtiendo en El Salvador, como parte de su plan de crecimiento trazado a cinco años «de hecho, todavía tenemos un par de sitios donde podemos seguir construyendo centros de distribución». Subrayó que en la actualidad cuenta con más de 200 clientes en el país.
«El Salvador es un punto para Ransa en Centroamérica y nos sentimos muy contentos y cómodos de seguir trabajando con todo el pueblo salvadoreño, y también sirviendo a las personas, y a nuestros clientes en el país», afirmó.
RANSA, SU EXPANSIÓN INTERNACIONAL
El CEO destacó la reciente adquisición de una empresa en Chile y el consecuente inicio de operaciones en ese país, la empresa ahora tiene presencia en 12 países desde México hasta Chile, lo que lo convierte en unos de los más importantes competidores del sector logístico en América.
«Ransa sigue creciendo, Ransa tiene mucho empuje, y eso se debe principalmente a las personas que lo conforman, por lo que seguiremos con ese ímpetu, esa fuerza, y en la búsqueda de más clientes para poder seguir creciendo», acotó Sacchi.