jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

«Creímos en las promesas de los nuevos diputados y no nos han fallado, prueba de ello es el voto en el exterior»: presidenta de SALEX

Los connacionales podrán ejercer el voto con la presentación del DUI, pasaporte o partida de nacimiento, acordaron ayer los diputados de la comisión de Reformas Electorales.

por Nancy Salguero
13 de septiembre de 2021
En DePlaneta
A A
«Creímos en las promesas de los nuevos diputados y no nos han fallado, prueba de ello es el voto en el exterior»: presidenta de SALEX

La presidenta de SALEX, Wendy Clavijo, presenciará mañana la aprobación de la ley para el voto en el exterior.

68
COMPARTIDO
451
VISTAS

Poder votar en las próximas elecciones presidenciales, municipales y legislativas de 2024 desde Estados Unidos de manera electrónica y postularse a cargos de elección popular son «oportunidades de oro», para la presidenta de Salvadoreños en el Exterior (SALEX), Wendy Clavijo, pues aunque en anteriores gobiernos se impulsó una ley, se trató solo de una «ley vacía». 

Es una deuda histórica para la diáspora y está a punto de hacerse realidad, detalló Clavijo.

Aseguró que en 2019 un grupo de salvadoreños de diferentes partes del mundo se reunió con el diputado y jefe de fracción de ARENA, René Portillo Cuadra, y le entregaron un proyecto de voto en el exterior para que fuera analizado en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, recibieron una negativa con el argumento de que «nadie estaba interesado». 

«El voto es algo que nos habían negado. Habíamos sido abandonados, solo nos tomaban en cuenta para remesas»: Salvadoreña en Florida

Fue en ese año que la Comisión de Asuntos Electorales, de la que Cuadra era parte, informó que se postergaría el voto desde el exterior. Esto ocurrió cuando los partidos tradicionales se encontraban en una clara desventaja política.

«Ha sido una deuda histórica por la que hemos luchado no solo ahora, sino desde hace años», comentó Clavijo.

Prefieren el voto electrónico

El mecanismo de envío de boletas por correo postal nunca funcionó, señaló la salvadoreña, pues no se invirtió todo lo que era necesario para que las boletas fueran enviadas a tiempo a Estados Unidos o también se recibieran antes de finalizar las elecciones en El Salvador. «Ni siquiera sabíamos si había llegado», recordó. 

Salvadoreña en Estados Unidos: «[Gobiernos anteriores] Nos han quitado las oportunidades, que no nos quiten la voz»

«Era tan complicado ejercer un derecho que nos correspondía. Ese voto nunca representó nada para ellos [gobiernos anteriores]», afirmó. 

La connacional lanzó una encuesta en su redes sociales la semana pasada para conocer la aceptación de la diáspora con el voto electrónico, y de acuerdo con la participación, el 80 % prefirió esta modalidad. 

Clavijo dijo que el que se haya ampliado el derecho al voto no solo con presentar el Documento Único de Identidad (DUI), sino con el pasaporte o partida de nacimiento permitirá que todos los salvadoreños ejerzan el sufragio. 

«Creímos en las promesas de los nuevos diputados y no nos han fallado, prueba de ello es lo que pasará mañana»,  dijo la presidenta de Salex. 

Además, consideró que la oportunidad de postularse a un cargo dignifica la labor de los salvadoreños, quienes con lo aprendido en Estados Unidos también desean mejorar sus comunidades. «Rompe la barrera de la distancia que nos dividía entre salvadoreños que solo enviaban remesas. Ahora podemos postularnos sin tantas complicaciones como en el pasado», manifestó. 

Asesor jurídico dice nueva ley de voto en el exterior cumple sentencia de 2012 de la Sala Constitucional
Etiquetas: Estados UnidosGobiernoNayib BukelesalvadoreñosSufragiovoto en el exterior
Publicación anterior

Seis colombianos se declaran culpables en EE. UU. de traficar cocaína en «narcosubmarinos»

Siguiente publicación

Familiares de opositores presos en Nicaragua denuncian aislamiento, hambre

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Familiares de opositores presos en Nicaragua denuncian aislamiento, hambre

Familiares de opositores presos en Nicaragua denuncian aislamiento, hambre

Recomendados

«A Metapán le hace falta dar el salto de calidad para competir»: Jorge «Zarco» Rodríguez

«A Metapán le hace falta dar el salto de calidad para competir»: Jorge «Zarco» Rodríguez

hace 3 semanas
EE.UU. registra crecimiento económico de 6.5 %

EE.UU. registra crecimiento económico de 6.5 %

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador