Tras conocerse que la Sala de lo Constitucional admitió la reapertura del caso contra los implicados en la masacre de los sacerdotes jesuitas, entre ellos varios exjefes militares, el expresidente Alfredo Cristiani y más involucrados en este caso, todos serán notificados del proceso para que se presenten a un juzgado.
Hace unos días el fiscal general, Rodolfo Delgado, solicitó al máximo tribunal reabrir el caso, pues no estaba de acuerdo con la decisión tomada el 8 de septiembre de 2020 por los magistrados de la Sala de lo Penal que ordenaron el cierre definitivo del caso, para lo cual archivaron el proceso.
A partir de eta resolución los magistrados de la Sala de lo Penal deberán de pronunciarse por un recurso que los defensores de los señalados presentaron y que dio pauta al cierre del proceso en 2020, después el proceso será conocido por el Juzgado Tercero de Paz. Todos deberán comparecer en una audiencia inicial.
«Las personas que efectivamente tienen que comparecer ante los tribunales, ya sea que se trate de expresidentes, exministros, excomandantes de guarniciones militares. Al final de cuentas vamos tras las personas que dieron la orden y las que encubrieron los hechos y pusieron en ridículo al sistema de justicia salvadoreños durante 32 años», advirtió Delgado respecto a los señalados, hace un par de meses.
Uno de los principales señalados por este caso es el expresidente Cristiani [ARENA, 1989-1994], quien, según el fiscal general, tuvo conocimiento de las acciones que el alto mando de la Fuerza Armada de ese momento realizaría en contra de los religiosos, quienes fueron asesinados el 16 de noviembre de 1989.