El próximo 24 de mayo, el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio de San Salvador emitirá una resolución en la que se conocerá si lujosos bienes inmuebles, vehículos y cuentas bancarias a nombre del exministro de Seguridad y de Defensa en gobiernos del FMLN, David Munguía Payés, pasarán a ser administrados por el Estado, tal como lo ha solicitado la Fiscalía General de la República (FGR).
El exfuncionario y su grupo familiar son señalados por la Fiscalía de obtener fondos públicos para beneficio personal, los cuales se han visto reflejados en la obtención irregular de bienes, por lo que la institución solicitó en este proceso la extinción de dominio de nueve inmuebles, entre los que se destaca un lujoso rancho de playa en La Libertad, dos vehículos que valen más de $88,000 y nueve ahorros a plazo fijo, entre otras.
Durante el desarrollo de la audiencia de sentencia, la cual finalizó el 19 de abril, la FGR señaló que Munguía Payés movilizó $4,638,164.91 de fondos del Estado para adquirir inmuebles e invertir en depósitos a plazo fijo en los años 2009 al 2018 que comprende los períodos presidenciales del partido FMLN bajo la gestión de los prófugos Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, ambos asilados en Nicaragua por el gobierno dictador de Daniel Ortega.
«El señor Munguía Payés compra productos de diversas actividades ilícitas; hemos ilustrado al juez y trasladado pruebas para establecer que estos bienes tienen su origen en distintas comisiones ilegales, corrupción y manejo en efectivo», explicó uno de los fiscales.
La misma fuente agregó que se trata de «inmuebles suntuosos» ubicados en exclusivas zonas de San Salvador y de Nuevo Cuscatlán, un inmueble de playa con tres edificaciones tipo apartamentos, vehículos y productos financieros; tanto cuentas bancarias como depósitos a plazo fijo.
De las propiedades más lujosa es el rancho de playa que está ubicado en el distrito de Tamanique, municipio de La Libertad Costa, el cual tiene una vista espectacular hacia el mar ya que fue edificado sobre los riscos.
Otros inmuebles están ubicados en residenciales exclusivas como Loma Linda, Mónaco, Greenside, Kuaukali, estas últimas dos en Nuevo Cuscatlán. El monto estimado de cada propiedad va desde $36,245 hasta $783,828.50; la mayoría cuentan con finos detalles, elegantes acabados y mueblería fina.
En total son nueve propiedades las que ha solicitado la FGR pasen a favor del Estado, tres de las cuales figuran a nombre de Munguía Payés y que suman $900,714; cinco residencias están a nombre de su hermano José Roberto Dheming Valle, para un total de $1,976,604 y una residencia más registrada a nombre de su hija Blanca Patricia Munguía Molina, por valor de $336,905.39.
Respecto al detalle de las cuentas bancarias, siete están a nombre del exfuncionario, en dos cuentas figura su madre Blanca Lidia López Méndez, por más de $122,000 y una consignada a su hermano José Roberto Dheming Valle, cuyos montos oscilan entre $5,714.29 hasta $112,413.17. Mientras que el valor estimado de los vehículos vinculados al exministro es de $53,675.00 y $35,594.13.