miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

De reina a peón

por Ángel Rivera / Comunicador institucional
28 de mayo de 2022
En DePalabra
De reina a peón
50
COMPARTIDO
332
VISTAS

Desde el Ágora de Atenas, el odio hacia el gobierno de turno siempre ha existido. Si bien es cierto, la oposición es necesaria para el correcto funcionamiento de la democracia, en nuestro país es cuestionable cuando dicha oposición, llámese izquierda o derecha, ya estuvo en el poder y fue su gestión la que la autodesacreditó y la llevó a la casi extinción en la actual coyuntura política.

Existe una máxima en nuestra historia democrática «partido que deja el poder, no regresa a él». Cítese con esto al PCN, PDC, ARENA y al FMLN como los más recientes. Esta dicotomía en la búsqueda de la obtención del poder, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, ha tenido variantes en la historia. Izquierda en contraposición de la derecha, lo mismo el liberalismo al conservadurismo, comunismo o socialismo en contra del capitalismo. Sin dejar a un lado, la injerencia desde la justa económica que impere a escala global, como la existente en este momento entre EE. UU. y China.

El fracaso del socialismo del siglo XXI en Latinoamérica, abanderado por la Venezuela de Chávez, el Ecuador de Rafael Correa o la Bolivia de Morales, nos debe llevar al análisis de lo que realmente sucede cuando esta oposición política llega al poder, lo viable de sus propuestas ideológicas en un mundo en el que las tecnologías de la información y la comunicación realizan una reingeniería de la democratización.

En El Salvador, la oposición se ve reducida en materia de partidos políticos a unos cuantos escaños en la actual Asamblea Legislativa más por el sistema de residuos que por la preferencia electoral, a unas cuantas organizaciones y asociaciones con financiamientos cuestionables y a medios de comunicación que por años secuestraron la opinión pública y han visto no solo cómo han perdido el financiamiento de las argollas de poder, sino la credibilidad de sus audiencias.

Después de los Acuerdos de Paz, el FMLN mutó de una guerrilla antisistema a un partido político anticapitalista, se convirtió así en la oposición oficial. Tanto en 2008 como en 2012 recibió el beneplácito del electorado y gobernó durante 10 años. Sin embargo, el cambio que abanderaba nunca llegó, sus proclamas se quedaron en simples panfletos, resultó un fraude socialista, una forma de gobernar de un mal capitalismo disfrazado.

Entonces, a los que todavía quedan autodefinidos como oposición, ¿a qué se oponen? A un estado de excepción que nos ha llevado al récord de días con cero homicidios, al plan invernal del Ministerio de Gobernación que reducirá los riesgos de la población en esta época de lluvia, al rescate cultural del Centro Histórico que llevan de la mano el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y la Alcaldía de San Salvador, a la entrega de tabletas y computadoras a los estudiantes del sistema de educación pública, a la comitiva de 44 países que ven a El Salvador como un próximo centro financiero. Esto solo por citar algunos ejemplos de las acciones del actual Gobierno que deja a la aún oposición sin ningún argumento de peso.

Publicación anterior

Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

Siguiente publicación

Credibilidad y aceptación

Ángel Rivera / Comunicador institucional

Ángel Rivera / Comunicador institucional

Siguiente publicación
Credibilidad y aceptación

Credibilidad y aceptación

Recomendados

Cantante urbano, Blanco Lirical,  lanza otro sencillo

Cantante urbano, Blanco Lirical, lanza otro sencillo

hace 2 años
Las plantas que comemos, una muestra de la flora salvadoreña

Las plantas que comemos, una muestra de la flora salvadoreña

hace 6 meses

Noticias populares

  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    345 veces compartidos
    Compartir 138 Tuit 86
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    231 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58
  • Autoridades despejan carretera Los Chorros tras deslizamiento

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Periodista de UNIVONews reclama a La Prensa Gráfica por plagiar sus textos

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Condenas de hasta 242 años de cárcel para 28 miembros de banda que robó 32 furgones con mercadería

    107 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador