El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró la mañana de este miércoles un amplio operativo en gasolineras, supermercados y tiendas distribuidoras de gas licuado en el occidente del país, con el objetivo de verificar que los precios de los productos no presenten alzas.
«A la fecha, llevamos más de 19,000 verificaciones, a escala nacional. Este es un esfuerzo que no tiene precedentes, en vista de que estamos garantizando estabilidad de los precios de los combustibles; tenemos una ley que establece precios máximos», explicó durante una conferencia de prensa en Santa Ana.
El funcionario informó que tienen alrededor de 31 procesos abiertos, y que están con procedimiento de sanción, debido a hallazgos, por ejemplo, en pesos del cilindro de gas, o cobros indebidos. En cuanto a sus precios, recordó que el cilindro de 25 libras tiene precio de $3.09; y que el Gobierno subsidia $12.19 por cada cilindro.
En el caso de la gasolina, Salazar reiteró que los consumidores de gasolina especial tienen ahorro de $0.88 por galón; la regular tiene ahorro de $0.78; y el Diesel tiene ahorro de $1.24, esto, gracias a la aplicación de la Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles.
«Este ahorro son cifras importantes que muestran el impacto y el beneficio que tiene el establecimiento de precios máximos de los combustibles», dijo el presidente de la Defensoría.
De igual manera, Salazar recordó a los consumidores que deben exigir factura o ticket para corroborar el cumplimiento de la exoneración de los impuestos FEFE y Cotrans.
Además, las autoridades se acercaron a supermercados de Santa Ana, para verificar los precios de los productos de la canasta básica.
Todas estas acciones, se enmarcan en el cumplimiento de las 11 Medidas Económicas anunciadas por el presidente de la República, Nayib Bukele, con el objetivo de aliviar el bolsillo de los salvadoreños ante la inflación mundial.