El desempleo urbano en Colombia subió ligeramente hasta ubicarse en 9.5 % en octubre, con un aumento de 0.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2023, informó la autoridad estadística.
El índice de desocupación urbano, que sirve de referencia para la cuarta economía latinoamericana, se mide en las 13 principales ciudades del país.
Los sectores más castigados por este aumento fueron la administración pública (disminución de 0.5 puntos porcentuales) y las actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos (- 0.4), según un boletín emitido el viernes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Por otro lado, las áreas que registraron aumentos en comparación con octubre del año pasado fueron el comercio y la reparación de vehículos (1.3 puntos porcentuales), las industrias manufactureras (1.2 puntos porcentuales) y la construcción (0.3 puntos porcentuales).
A escala nacional, la desocupación alcanzó al 9.1 % de la población, lo que equivale a una reducción de 0.1 puntos porcentuales con respecto a octubre de 2023.
La tasa de informalidad se ubicó en 55.3 %, una de las más altas de Latinoamérica. El producto interno bruto (PIB) de Colombia creció un 2 % durante el tercer trimestre de 2024, según un reporte del DANE de este mes.
Aunque por debajo de las proyecciones de entidades financieras y expertos, la economía prosigue su fase de expansión luego de haber tenido un crecimiento similar en el segundo trimestre del año, de 2.1 %.