Ante la llegada de la época lluviosa, la Dirección General de Albergues del Ministerio de Gobernación se plantea que en los 262 municipios del país haya un albergue para trasladar a las personas que resulten afectadas por las lluvias, según Josué García, titular de dicha dirección.
Hasta el momento se dispone de 112 albergues, de los cuales 86 ya están preequipados, sostuvo el funcionario. El plan inicial es habilitar un total 150 a nivel nacional.
García manifestó que no se trata de tener albergues que solo sirvan de dormitorio, sino que sean instalaciones con todas las condiciones necesarias para que las personas evacuadas estén en condiciones óptimas con acceso a todas los servicios de salud, alimentación y hasta entretenimiento.
«En los 14 departamentos tenemos más de un albergue, ahorita tenemos 86 y hay equipos que están buscando para llegar a tener 150», expresó Josué García.
Uno de los aspectos que se toma en cuenta al momento de habilitar un albergue es la capacidad instalada, la idea es que estén a un 50% y 80% ya que eso permite que las personas no estén hacinadas y tengan una mejor atención.
La Dirección General de Albergues se coordina con diversas entidades para atender las emergencias, según García, se trabaja con enlaces municipales y departamentales para advertir sobre posibles inundaciones que se puedan dar.
«La dirección arma equipos para hacer revisiones de los albergues, dar mantenimiento y proveer insumos. La idea es estar preparados para cuando haya un evento, se reciban a las personas», manifestó el funcionario.
El año pasado de todos los albergues disponibles se utilizó un 80% de ellos, sobre todo en la zona costera donde hubo mayor afectación por las lluvias. García detalló que se buscan lugares cercanos que cumplan con todos los estándares y que sobre todo estén fuera de riesgo.
Se tiene la experiencia de años anteriores y como institución prealertaron a los habitantes y se ubicó a más de 1,000 personas previo a las lluvias en los albergues.
«Para evacuar a las personas antes que se den las inundaciones las diversas instituciones del Estado juegan un papel importante aportando información sobre zonas vulnerable», agregó García.