Disfrazarse como repartidores de gas, de panaderos, de pastores, albañiles o como distribuidores de productos para tiendas son algunos de los oficios que los pandilleros ocupan para cometer crímenes en las colonias y evitar ser capturados por las autoridades.
Entre el 19 de abril al 2 de mayo la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la captura de al menos nueve pandilleros que se hacían pasar por trabajadores para alertar a sus compañeros de la presencia policial, vender droga o transportar armas.
La más reciente captura fue registrada el 2 de mayo en San Pedro Masahuat, La Paz, el pandillero fue identificado como Óscar Adonay Rodríguez Zamora, alias Gasero, quien se dedicaba a recoger el dinero de la extorsión en los negocios de la lotificación Miraflores.
Además, distribuía droga, para evadir a la justicia fingía ser repartidor de gas propano a bordo de una motocicleta, la cual también utilizaba para trasladar las armas de la pandilla y cometer ilícitos.
«Este sujeto además colaboró en la muerte de uno de nuestros agentes. Será procesado por agrupaciones ilícitas mientras se determinan otros delitos por los que podría aumentar su condena», publicó la corporación policial.
PANADEROS
En Santa Tecla, La Libertad fue capturado Edgar Antonio Meléndez Fernández, alias Chino. Según la PNC, Meléndez Fernández instaló una panadería en la Segunda calle Poniente de ese municipio, el negocio era utilizado como fachada para planificar los crímenes de la pandilla.
«Además, es un reconocido vendedor de drogas en la comunidad San Martín, donde se reunía con otros pandilleros. También, era el encargado de recoger el dinero de las extorsiones a las tiendas y pequeños comercios del municipio de Santa Tecla», informó la Policía.
El 26 de abril, las autoridades reportaron la captura de Luis Fernando Fuentes, alias Tristeza, quien se dedicaba a vender pan y durante su recorrido, alertaba a la pandilla sobre la presencia policial en la zona.
La detención de Fuentes se registró en el municipio de San Juan Opico, en La Libertad.
PASTORES
En Ciudad Delgado y San Juan Opico, las autoridades informaron sobre la captura de dos pandilleros que se hacían pasar como pastores para extorsionar y ordenar crímenes en sus municipios.
Uno de los delincuentes fue identificado como Leonel Antonio Alfaro Granados, alias Enano, quien se hacía pasar por pastor para movilizarse en diferentes lugares y recoger el dinero de extorsiones. Alfaro Granados fue detenido el 26 de abril, en San Juan Opico.
Mientras que, en Ciudad Delgado, la PNC capturó a Armando Molina Elías, alias Chitara, quien se hacía pasar como pastor de una iglesia, para ordenar crímenes.
«Fue detenido por el punto de buses de la ruta 19 gracias a denuncias ciudadanas en redes sociales. Este pandillero no volverá a engañar a nadie y pasará hasta 45 años pagando por sus delitos», indicó la corporación policial.
A la fecha, desde que inició el régimen de excepción, la Policía ha capturado a por lo menos, 15 pandilleros que fingían ser pastores.
ALBAÑIL
El 22 de abril, la Policía capturó a Luis Armando Rodríguez, alias El Viejo, de 51 años, quien delinquía en Santa María, Usulután. Rodríguez fingía ser albañil para pasar desapercibido y cometer delitos.
DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS
En el Paisnal, al norte de San Salvador, el 19 de abril las autoridades informaron sobre la captura de 12 pandilleros, entre ellos dos palabreros y un gatillero, quienes fueron identificados como: Javier Ernesto Lemus Álvarez, alias Seco; Héctor Alexis Gómez Ramos, alias Extraño y Javier Ernesto Lemus Álvarez, alias Seco.
«Estos sujetos se movilizaban en un furgón, donde simulaban distribuir productos, queriendo evadir a la justicia, pero debido a la denuncia ciudadana y al trabajo de inteligencia policial los arrestamos. Con las reformas al Código Penal estos terroristas enfrentarán penas de cárcel desde 30 hasta 45 años de cárcel», publicó en su Twitter la PNC.