«La tecnología ganó hoy, y esta semana y todo el año», resume el analista Daniel Newman, de Futurum Research, luego de una semana de resultados trimestrales por todo lo alto para Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, los llamados «Gafam».
El confinamiento benefició a los gigantes de la tecnología, y el progresivo levantamiento de restricciones también.
Las ventas de iPhone aumentaron casi 50 % interanual en el segundo trimestre, anunció el martes Apple. El grupo registró además 150 millones de abonados al menos a uno de sus servicios como Apple Music, y alcanzó la cifra de 700 millones de usuarios pagos.
Las compras en línea vía Amazon se tradujeron en más ganancias: $7,800 millones de utilidad neta en el segundo trimestre del año, 48 % más que en igual período del año pasado.
LEA TAMBIÉN: Bank of America tiene perspectiva positiva para el país y para Moody’s es negativa
Facebook y Google, que se reparten más de la mitad de la «torta» publicitaria digital, también obtuvieron excelentes resultados.
Alphabet, la empresa matriz de Google, informó el martes que sus ganancias en el segundo trimestre casi se triplicaron respecto al mismo período del año pasado, gracias a los ingresos que aportan los anuncios en su motor de búsqueda y la plataforma de video YouTube.
El gigante de internet informó que sus ganancias alcanzaron los $18,500 millones en el período, con ingresos que aumentaron hasta los $61,900 millones gracias a comercios, pero también turismo y entretenimiento.
Igualmente, Facebook se acercará a ingresos publicitarios de $100,000 millones este año por primera vez, según eMarketer.
La red social duplicó su ganancia neta a $10,400 millones en el segundo trimestre de 2021 en comparación a igual período del año pasado, en una facturación de $29,000 millones, gracias al alto precio de la publicidad en línea durante la recuperación económica, señaló la firma el miércoles pasado.
LA FUERZA DEL «CLOUD»
Con la pandemia y la llegada de la tecnología 5G, la informática a distancia se impone. Amazon y Microsoft, líderes del sector de internet en la nube, continúan invirtiendo en el almacenamiento y tratamiento de datos mediante inteligencia artificial.
Para Microsoft, los beneficios en su cuarto trimestre fiscal —segundo del año— aumentaron 47 % a $16,500 millones, y los ingresos aumentaron un 21 % a $46,200 millones con respecto a igual trimestre del ejercicio pasado.
Para Amazon, el «cloud» significó $14,800 millones de ingresos. Google queda en tercer lugar en este mercado, por delante del chino Alibaba.