La libra de café de la variedad pacamara cultivada en la finca Mileydi, de La Palma, Chalatenango, fue la mejor cotizada en la subasta electrónica de cafés salvadoreños que tuvo lugar ayer, al alcanzar un precio de venta de $59.90.
La finca Mileydi es, a su vez, la ganadora del primer lugar del certamen Taza de la Excelencia de este año, que logró con una muestra que obtuvo un puntaje de 91.82, y su propietaria, Norelvia Elías, comentó a Diario El Salvador su satisfacción por encontrarse participando de la puja virtual.
«Me siento muy feliz, fue un reto que me propuse, dije lo voy a lograr y lo logré», comentó la productora quien no es novata en este tipo de competencias de café ya que participa en ellas desde 2017 junto a su esposo, Ever Díaz, (q.e.p.d), y cuyo legado continúa junto a sus tres hijos.
«Vamos a seguir trabajando en el café, yo pienso seguir, y mantenerme siempre en los primeros lugares, además tengo mi otra finca, La Bonita, y quiera ganar también con La Bonita como hoy estoy haciéndolo con finca Mileydi porque le estoy dando el mismo cuido», afirmó.
Al respecto, la directora del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Carolina Padilla, destacó el caso de Norelvia como una muestra del empuje de los productores nacionales, y principalmente de las mujeres.
«Me encanta reflejar no solo que tenemos a una mujer ganando el primer lugar sino que ha logrado seguir el legado de su esposo con su familia, con sus hijos viviendo la alegría de esta subasta. Nos llena de mucha alegría que ella tenga la tenacidad, la fortaleza y las ganas de seguir adelante con este gran desafío quedó en sus manos», comentó la funcionaria.
Por otra parte, Padilla destacó que la subasta y Taza de la Excelencia forman parte de una estrategia de «promoción de Café El Salvador a nivel internacional y conectar personas de todas partes del mundo».
Destacó que en la puja participaron 80 compradores de destinos tan diversos como Estados Unidos, Italia, Japón, China, Corea, entre otros.
«Al final este tipo de oportunidades mejora los ingresos de nuestros productores y eso nos hace que otros también quieran participar y conocer más de cómo obtener mejor calidad, rendimientos, al mismo tiempo que mejoramos la imagen de Café El Salvador, la imagen de sostenibilidad y de compromiso hacia la calidad para nuestros compradores internacionales», agregó.
Mientras tanto, la muestra de la finca Los Morales 1, ganadora del segundo lugar del certamen Taza de la Excelencia con una muestra de café geisha que vendió en $30.20 por libra, y el tercer lugar finca San Luis de Los Recuerdos vendió a un valor de $20.10.
En la puja participaron un total de 103 lotes de café que corresponden a las 30 muestras que fueron seleccionadas en el certamen Taza de la Excelencia 2023, que alcanzaron en conjunto una venta por $11.67.