Viví el proceso el 28 de febrero de 2021 como apoyo a soporte técnico y a las juntas receptoras de votos (JRV) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el Centro Escolar El Congo, el más grande de la ciudad, el cual abrió sus puertas al público cerca de 7:30 de la mañana, después de haber superado un problema por la falta de credenciales en las JRV. Alrededor de 4,076 ciudadanos habían ejercido su derecho cerca de las 4:45 de la tarde y aún se encontraban colas largas en las JRV 2803 y 2804.
Durante la votación no se dieron situaciones graves, hubo una comunicación constante con todo el equipo que garantizó el cumplimiento de los derechos. Los integrantes de la Junta Electoral Municipal (JEM), la fiscalía electoral, soporte técnico y la Dirección de Organización Electoral (DOE) conocimos casos de personas que se acercaron a votar sin ser del municipio, exigían que los buscáramos en el padrón, pero, lógicamente, no se encontraban; casos de personas con problemas penales, etcétera. La situación incómoda se dio cuando un adulto mayor manifestó su deseo de votar por un partido en particular, pero tenía problemas para movilizarse y no tenía movimiento en las manos. La JRV resolvió permitirle al vigilante que lo asistiera en el voto; sin embargo, eso generó que una señora insultara a los miembros de la JRV y a otras personas.
La tinta indeleble se estaba terminando cerca del mediodía, lo mismo sucedió con los depósitos de votos para el Parlamento Centroamericano que estaban llenos, lo que se resolvió inmediatamente con la aprobación de las JRV tal como lo manda el Código Electoral.
En el proceso de escrutinio preliminar, que inició a las 5:30 de la tarde, hubo dos mesas que tuvieron problemas para conectar el equipo informático, y se les brindó asesoría. La primera JRV que terminó fue la 2811, dado que su votación fue poca.
Desde que inició el escrutinio preliminar nadie descansó, ni JRV, vigilantes, soporte técnico ni mi persona. Todos corríamos de una mesa a otra resolviendo problemas, estuvimos en constante comunicación con personal del TSE, que siempre nos atendió con amabilidad para surtirnos los recursos que necesitábamos. Todas las JRV transmitieron; la última alrededor de las 8:30 de la mañana del lunes 1.º de marzo.
El trabajo de las JRV en El Congo y de todo el personal involucrado fue agotador, pero también eficiente. Todos pusimos nuestro empeño para lograr elecciones justas, transparentes y democráticas. El candidato que nuestra ciudad eligió para gobernar el período 2021-2024 fue Wilfredo Ramos, de Nuevas Ideas, que representa el proyecto del presidente Nayib Bukele. Los datos se transmitieron tal y como la población lo decidió.