El expresidente Elías Antonio Saca, condenado a diez años de cárcel por lavado de dinero y peculado (apropiarse de bienes del Estado), será el testigo de descargo clave que la defensa presentará en el juicio contra la exprimera dama Ana Ligia Mixco de Saca y ocho acusados.
La Fiscalía General de la República los acusa ante el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador de haber lavado $17,604,000, dinero que salió de la cuenta subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial mediante la triangulación de transacciones financieras irregulares.
Según el Ministerio Público para desviar los fondos de la Presidencia se hizo ver que se estaba pagando por servicios varios entre ellos publicidad, pero en realidad nunca se hizo, pero se creó ese plan para que las sociedades una vez recibían el dinero lo trasladaran hacia el grupo radial Samix y otras empresas de los esposos Saca.
«Va llegar a declarar para explicar cómo se hizo naturalmente el arreglo y para explicar básicamente si había o no conocimiento de los hechos», así justifica el abogado Miguel Flores Durel, el ofrecimiento del testimonio del expresidente Saca.
La defensa ha sostenido desde el principio que la exprimera dama no tenía conocimiento del plan ideado por su esposo mientras fungía como presidente de la República.
LEA TAMBIÉN: Testigo dice que sociedades de Ana Ligia de Saca fueron utilizadas para lavar dinero de la Presidencia
Pero ayer uno de los fiscales del proceso manifestó que ella tuvo siempre el dominio de lo que se estaba gestando, que incluso ella tenía firma autorizada en las cuentas bancarias de las sociedades para retirar el dinero que llegaba de Casa Presidencial mediante depósitos a cuentas corrientes.
Esa versión fiscal la comenzaron a exponer ayer los expertos que elaboraron la pericia financiera contable. «Con la declaración de los peritos se va probar que una cantidad superior a los $300 millones fueron sustraídos de las cuentas bancarias de la Presidencia de la República en el período comprendido del 2004 al 2009» explicó un representante del Ministerio Público, esos fondos fueron a parar a las empresas del corrupto expresidente y su esposa, según la acusación.