La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) heredó una deuda de más de $118 millones por parte de los gobiernos de ARENA y del FMLN, a causa del impago de servicios de agua potable, confirmó ayer Rubén Alemán, presidente de la autónoma.
En ese sentido, la Asamblea Legislativa aprobó recientemente la Ley Transitoria de Condonación de Intereses e Incumplimientos por los Servicios de Agua Potable, que durante 90 días permitirá a los ciudadanos, comercios, municipalidades y dependencias del sector público pagar sus deudas con la ANDA sin intereses o solicitar un plan de pago de hasta 12 cuotas mensuales.
«La institución heredó una mora por más de $118 millones. Este es un aspecto que nunca se quiso sanear. Esta es la segunda vez que vamos con un decreto de esta índole, pero esta vez es diferente porque es el 100 % de condonación de recargo por incumplimiento, mora, por lo que es la oportunidad para que los usuarios de la ANDA puedan sanear sus finanzas», dijo Alemán.
En el marco de la entrada en vigor de la Ley Transitoria de Condonación de Intereses e Incumplimientos por los Servicios de Agua Potable, la ANDA instaló ayer una agencia móvil en el reparto La Campanera, en Soyapango, con el objetivo de facilitar la aplicación de los beneficios que contempla el decreto a los más de 10,000 habitantes del sector y a las personas que han recuperado sus viviendas que en años anteriores habían sido usurpadas por las pandillas.

«Este es un lugar al que era impensable venir y mucho menos traer una agencia comercial móvil de ANDA. El problema que tenemos acá es que sus medidores se encuentran de forma directa, llenos de aguas grises o soterrados completamente. Acordémonos que acá fue habitado por pandillas por muchos años. Existen personas que tenían años sin pagar, por lo que este es el mejor momento para hacerlo», expresó el titular de la autónoma.
La agencia móvil de la ANDA en La Campanera también tuvo como fin iniciar el proceso de legalización de más de 2,000 usuarios que cuentan con un estado catastral desactualizado a causa del control que ejercían las pandillas en la zona.

El funcionario detalló que hasta la fecha han recaudado más de $100,000 a escala nacional con la aplicación de la ley transitoria. Además, más de 900 personas se han acogido al decreto para recibir los beneficios de la condonación.