La proyección turística de El Salvador continúa fortaleciéndose y, para continuar con esta apuesta, el Gobierno del presidente Nayib Bukele está listo para recibir a turistas internacionales y salvadoreños residentes en el exterior que buscan disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece el país para estas vacaciones agostinas.
Para este período vacacional se tiene proyectado la visita de 75,000 turistas internacionales y cerca de $70 millones en divisas, informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Asimismo, la funcionaria estima que unas 511,000 personas visitarán los parques nacionales, y unas 500,000 el Centro Histórico de San Salvador.

En opinión de Valdez, El Salvador se ha convertido en la actualidad en un destino importante para hacer turismo gracias a las acciones de seguridad y turismo impulsadas por el presidente Bukele, estrategias que han permitido que el país supere las cifras previas a la pandemia por la COVID-19.
«Cumplimos la meta que teníamos para junio de 2023. Tenemos números récord. Solo en junio recibimos más de 104,000 visitantes de Estados Unidos, siendo la diáspora un porcentaje importante. Asimismo, estamos teniendo la llegada de más estadounidenses residentes o ciudadanos, así como de otros países», explicó la funcionaria.
Agregó también que a la fecha alrededor de 1.6 millones de turistas han llegado al país, lo que se traduce en $1,600 millones en divisas. Además se estima que a la fecha un total de 5.2 millones de personas han hecho turismo interno.
El incremento de visitantes, tanto en turismo interno como internacional, ha permitido la generación de un 20 % de nuevos empleos en el sector turístico, especialmente en restaurantes y hoteles, entre otros.
Por su parte, el director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, indicó que, como autoridad migratoria, esperan atender un flujo aproximado de 468,000 entradas y salidas de personas nacionales y extranjeras en dicho período vacacional, lo que representa un alza del 24 % en comparación con los 328,456 del año pasado.
Para fortalecer la atención de los visitantes, Migración desplegará a más de 450 oficiales en los diferentes puestos migratorios terrestres, aéreos y marítimos del país. Mientras que en el aeropuerto de El Salvador serán 1,600 personas las encargadas de atender a todos los visitantes, informó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
Por su parte, Benjamín Mayorga, director general de Aduanas, dijo que la declaración electrónica que realizan los turistas en el aeropuerto permite mayor agilidad en los procesos y, agregó, que desde su lanzamiento se han realizado 140,00 declaraciones y 1,500 operaciones de mercancía.