Más verde, una plataforma fundada en El Salvador, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un Marketplace, fue una de las tres ganadoras de fondos no reembolsables durante el INCAE Entrepreneur Award (IEA) 2024, desarrollado en el país con el apoyo de la Fundación Gloria Kriete (FGK).
Su impacto social, que radica en dar inclusión de pequeños comerciantes y jardineros, la renaturalización de espacios urbanos y llevar el proyecto Escuelas Más Verdes para fomentar el cuido del medio ambiente entre la niñez de escuelas públicas, fueron clave para que esta iniciativa convenciera al jurado compuesto por expertos en el ecosistema emprendedor.
«Recientemente ganamos fondos con la Fundación Gloria Kriete, para invertir en tecnología y este premio que hemos ganado lo implementaremos en el desarrollo de Escuelas Más Verdes para llegar a más escuelas y contribuir con nuestro impacto social», afirmó María Elena Vásquez, fundadora de Más Verde.
Creators Rewards, de Perú, y Soluciones Empresariales de Centroamérica, de Nicaragua, fueron los otros emprendimientos ganadores de diez que llegaron a la final de la iniciativa que entregó un aproximado de $20,000 no reembolsables.
Francisco Pérez, director del Centro de Emprendimiento de INCAE Business School, señaló que «la ceremonia de premiación del IEA 2024 es una excelente oportunidad para presenciar el talento y la innovación que están transformando la región, y para conocer de primera mano las historias inspiradoras de los emprendedores seleccionados. Este evento se realiza en una sede diferente todos los años, este año se eligió a El Salvador»
Por su parte Juana Jule, directora ejecutiva de la FGK, afirmó que apoyar ideas de negocios es fundamental para la institución, que también cuenta con iniciativas para apoyar el ecosistema de innovación.
«Para nosotros es importante fortalecer el ecosistema porque se ha invitado a emprendedores que pueden estar expuestos a inversores y nuevos emprendedores para escalar las ideas de negocios que tienen. Es importante generar este tipo de espacios para fomentar la innovación», añadió la vocera de la FGK.