Falta un mes para que finalice el periodo hábil en que los salvadoreños pueden solicitar el cambio de domicilios en sus documentos únicos de identidad (DUI) para poder ejercer el sufragio en los centros de votación más cercanos a sus viviendas en las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 4 de febrero y el 3 de marzo de 2024.
De acuerdo con el calendario elaborado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el 3 de febrero próximo se suspenderá el proceso de modificación de residencia de los ciudadanos en el registro electoral, por lo que la institución hizo un llamado a los salvadoreños que recientemente se mudaron hacia otros municipios o departamentos —y mantienen el DUI desactualizado— a hacer el trámite antes de la fecha señalada.
De lo contrario, el ciudadano que desee votar deberá trasladarse hasta su lugar de domicilio según el DUI el día de los comicios, y para el caso de las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y de concejos municipales no podrá elegir a los candidatos por el nuevo municipio o departamento donde reside.
LEA TAMBIÉN: Diáspora comenzará a votar en un año con la modalidad remota
Según la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, durante las primeras semanas de este año, el organismo electoral ejecutará una serie de acciones informativas para garantizar que la mayor parte de los salvadoreños estén al tanto del cierre del plazo para efectuar cambios de dirección en el DUI, con el fin de incrementar la participación política de los ciudadanos y evitar excusas o ausencias a causa de las distancias de los centros de votación con respecto a los lugares de residencia.
El Código Electoral indica que el TSE debe cerrar el proceso de modificación de domicilios un año antes de la fecha establecida para realizar las elecciones. Añade que «todo ciudadano inscrito en el registro electoral, al cambiar su residencia, está en la obligación de presentarse al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) [en este caso a los duicentros] a informar sobre dicho cambio, lo que implica la emisión de un nuevo DUI».
De acuerdo con información del tribunal electoral, el proceso para solicitar modificaciones en el documento es sencillo y se requiere del pago de $10.31 en cualquier agencia bancaria del país, asistir a un duicentro con la boleta de pago y solicitar el trámite. Posteriormente, el RNPN será el encargado de transmitir la información actualizada de los ciudadanos para que el tribunal realice los cambios respectivos en el registro electoral.
Para las elecciones de 2024, el TSE suspenderá el proceso de inscripción de ciudadanos al registro electoral el lunes 7 de agosto de 2023 y cerrará definitivamente el proceso el 6 de octubre del mismo año.