Un centenar de excombatientes se concentraron esta mañana y se tomaron las calles en diversas zonas a nivel nacional para exigir al Gobierno, entre otras cosas, reformas al Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados (Foprolyd) y cobrar su pensión de $100. La medida causó caos vehicular durante el reinició de las labores tras las vacaciones agostinas.
Usuarios de redes sociales reportaron cierres en zonas como la calle Vieja, en el municipio de El Rosario, en La Paz; un carril en la carretera Litoral, a la altura del Puente en San Marcos Lempa, en Usulután; el cierre del puente Escalante, en Ahuachapán; la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán; en Quepalapa, San Miguel y la Troncal del Norte, en Chalatenango y Apopa.
En San Salvador el caos vehicular se registró en horas de la mañana en la zona aledaña a la Plaza Salvador del Mundo.
Los excombatientes solicitan al Gobierno $300 de pensión, la continuidad de programas para favorecer al gremio y la incorporación de más excombatientes al Instituto de Veteranos y Excombatientes (INAVBE), incluidos los pensionados del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), además de reformas al Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados (Foprolyd), al Instituto de Veteranos y cobrar una pensión de $100.
A eso de las 10:15 de la mañana la marcha de excombatientes que salió desde la plaza El Salvador del Mundo, de San Salvador, se encontraba frente a una barricada protegida por la UMO en la Alameda Manuel Enrique Araujo a un costado del Hospital El Salvador. Los manifestantes pretenden llegar hasta Casa Presidencial.