domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Expectativa de vida en EE. UU. cayó fuertemente en 2020 por la pandemia

La diferencia entre hombres y mujeres se profundizó, pasando de 5.1 años en 2019 a 5.7 años en 2020 (74.2 años de expectativa de vida para ellos, contra 79.9 para ellas en 2020).

por AFP
22 de diciembre de 2021
En DeVida
A A
Expectativa de vida en EE. UU. cayó fuertemente en 2020 por la pandemia
57
COMPARTIDO
377
VISTAS

La expectativa de vida de los estadounidenses se redujo en 1,8 años en 2020, según cifras oficiales definitivas publicadas este miércoles, la peor caída en tres cuartos de siglo, impulsada en gran parte por la pandemia del covid.

La expectativa de vida al nacer era 77,0 años para toda la población de Estados Unidos el año pasado, por debajo de los 78,8 años en 2019, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que ya había publicado cifras preliminares en julio.

El covid fue la tercera causa de muerte en Estados Unidos en 2020, con 350.000 fallecidos, detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

La diferencia entre hombres y mujeres se profundizó, pasando de 5.1 años en 2019 a 5.7 años en 2020 (74.2 años de expectativa de vida para ellos, contra 79.9 para ellas en 2020).

Investigadores hallan el área del cerebro que corresponde al clítoris

Esas cifras se publican luego de que la Oficina del Censo informó el martes que Estados Unidos registró el crecimiento demográfico más bajo de su historia, por la caída de la migración, el aumento de las muertes debido en parte a la pandemia y el descenso de la natalidad.

Entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, la población creció un 0,1% (392.665 personas), «la tasa más baja desde que se fundó la nación», señaló la agencia en un comunicado.

«El crecimiento de la población se ha desacelerado durante años debido a las tasas de natalidad más bajas y la disminución de la migración internacional neta (la diferencia entre el número de personas que entran y salen del país), mientras que las tasas de mortalidad están aumentando debido al envejecimiento de la población», declaró Kristie Wilder, demógrafa del departamento de población de la Oficina del Censo.

«Ahora, con el impacto de la pandemia de covid-19, esta combinación ha provocado un ritmo de crecimiento históricamente lento», añade.

Un ejército de voluntarios para salvar ballenas en Nueva Zelanda

Texas vs Nueva York

Pese a que la inmigración ha disminuido durante esos 12 meses, en números netos (244.622 personas) superó por primera vez el llamado crecimiento natural o vegetativo (la diferencia entre los nacimientos y las defunciones), que se situó en 148.043, informó la agencia.

La pandemia ha provocado retrasos en el cálculo de las cifras, por lo que el informe de población de la Oficina del Censo usó datos del censo de 2020, que se hace una vez por década, junto con otras fuentes, como los registros de nacimientos, defunciones y los registros migratorios.

Entre 2020 y 2021, 33 estados registraron aumentos demográficos y 17 estados y el distrito de Columbia perdieron población, 11 de ellos más de 10.000 personas, señala la agencia, que lo considera «una cantidad históricamente grande».

En un análisis separado, el estudio mostró que Texas tuvo el mayor aumento de población con un 1,1%, debido sobre todo a la migración nacional hacia el estado y al aumento de la natalidad.

Nueva York mostró la mayor caída (1,6%), sobre todo por la migración nacional, y Puerto Rico perdió 0,5%.

Según el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), el número de inmigrantes (legales e ilegales) en Estados Unidos alcanzó en noviembre de este año los 46,2 millones, el más alto en la historia del país. Ello representa el 14,2% de la población, añade el CIS, una organización sin fines de lucro.

Supera tu Grinch interno
Etiquetas: Covid-19Covid19esperanza de vidaEstados UnidosPandemia
Publicación anterior

PSG confirma dos casos de COVID-19 en su plantilla

Siguiente publicación

Francia comienza a vacunar a los niños contra la COVID-19

AFP

AFP

Siguiente publicación
Francia comienza a vacunar a los niños contra la COVID-19

Francia comienza a vacunar a los niños contra la COVID-19

Recomendados

Miles de japoneses se refugian ante la amenaza de un destructivo tifón

Miles de japoneses se refugian ante la amenaza de un destructivo tifón

hace 9 meses
Capturan a dos pandilleros con un amplio récord criminal en Tonacatepeque

Capturan a dos pandilleros con un amplio récord criminal en Tonacatepeque

hace 12 meses

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1022 veces compartidos
    Compartir 409 Tuit 256
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1816 veces compartidos
    Compartir 726 Tuit 454
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    116 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    653 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador