El partido político FMLN sigue sin reconocer la legalidad de la sentencia de la Sala de lo Constitucional 1-2021 de la Corte Suprema de Justicia, que habilita al presidente Nayib Bukele para competir en 2024 por un nuevo periodo, confirmó ayer Anabel Belloso, diputada del partido rojo en la Asamblea Legislativa, en la entrevista televisiva Frente a Frente.
La legisladora indicó que, debido a que el partido desconoce la constitucionalidad de la sentencia, es que los dirigentes consideraron, en la convención nacional del FMLN, que se presentara una fórmula presidencial para ser «una alternativa para los ciudadanos que consideran ilegal la resolución de la Sala».
Sin embargo, el respaldo de los salvadoreños al ideario y acciones del partido farabundista es mínimo y llega apenas a un 2.8 % de intención de voto para las elecciones generales del próximo año, según la reciente encuesta de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
En cambio, la misma encuesta da una intención de voto de 68.4 % (que sube al 87 % si solo se cuentan los votos válidos) a Nayib Bukele, que llevará como compañero de fórmula al actual vicepresidente de la república, Félix Ulloa.
El 90 % de la clase trabajadora, la gran mayoría de la diáspora salvadoreña y al menos el 85 % del país, que según las encuestas aprueban la gestión del presidente Nayib Bukele, también apoyan y piden la reelección para que El Salvador continúe en el rumbo que ha tomado desde 2019.
El presidente de ARENA reconoce que el partido se olvidó de la población