Entre los proyectos de 2024 que el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) tiene está contemplada la habilitación de 24 nuevas unidades a escala nacional, como parte de la ampliación de los servicios.
El director de la institución, Carlos Núñez, detalló a «Diario El Salvador» que esta proyección tiene como objetivo garantizar la atención a la población para que reciba asistencia médica cualquier día del año.
«Tenemos la idea de hacer 10 unidades de salud nuevas para acercarnos más a la población en horario Fosalud. Tenemos la visión de convertir en horario de 24 horas, cuatro o cinco unidades más que necesitan ese horario», indicó el funcionario.
Estos establecimientos se unirán a los 69 que ya funcionan con este servicio de estar abiertas los fines de semana y días festivos.
Por otra parte, el titular de Fosalud añadió que se prevé abrir otros 10 laboratorios clínicos a escala nacional para continuar brindando el servicio de pruebas de diferente tipo para precisar en el diagnóstico de los pacientes.
«Eso fue un hecho histórico que presentamos a la población. En sus 18 años, Fosalud nunca había tenido un laboratorio clínico. Siempre se le decía a la población: “Vaya a hacérselo y regrese pronto”. Entonces, con el hecho de tener 10 laboratorios en las tres regiones del país, la población ha sido beneficiada, más de 100,000 personas», enfatizó Núñez.
Por otra parte, aseguró que hicieron la primera entrega de medicamentos de cuatro que anualmente se desarrollan para abastecer a las 183 unidades de salud a escala nacional. Con las cuatro entregas se garantiza la disponibilidad de medicamentos para la población que asiste a consultar.
«Ya hicimos la primera entrega. Son más de $6 millones los que invertimos en la compra de medicamentos. Repito, ya hicimos la primera entrega para que no haya algún medicamento faltante en nuestro repertorio en las 183 unidades de salud, en los 25 centros de espera materna, en las Oficinas Sanitarias Internacionales y en los programas que como Fosalud manejamos, como los Centros de Prevención y Tratamiento de Adicciones», explicó.
Agregó que con estas entregas se garantiza el abastecimiento para dar atención en cualquier época del año y brindar el tratamiento respectivo a los padecimientos de la población por los cuales consulta en los diferentes centros asistenciales.