Uno de los principales atractivos de Planes de Renderos es su mirador, donde puedes tener una vista de San Salvador, San Marcos y Santo Tomas, y si el está despejado de neblina podrás ver el lago de Ilopango y volcán de San Vicente.
El lugar es perfecto para tomarte una fotografía y llevarla como recuerdo. Al entrar en la plaza alguien te toma la temperatura, se hace la respectiva desinfección de calzado y te colocan alcohol en gel.




Inmediatamente las gradas te desplazan hacia la planta baja, donde se encuentran los establecimientos de artesanías, cuadros pintados a mano y diferentes productos para que te lleves alguno de ellos. Los precios son muy accesibles.
Delicias del maíz



Una opción económica para que disfrutes de diferentes bebidas y productos derivados del maíz, mientras disfrutas la imponente panorámica hacia San Salvador, son los diferentes puestos de venta en los contornos del mirador.
En los negocios te ofrecen riguas, tortas, atol de elote y elotes asados. También podrás encontrar atoles de semilla de marañón y piñuela, además de papas fritas.
Se encuentran abiertos desde la 1 p. m. hasta las 11 de la noche.
Para visitar Planes de Renderos puedes optar por estos medios:
Vehículo propio: Si vienes de San Salvador deberás dirigirte por la carretera a Comalapa. A la altura del km 3, y tomando como referencia la Universidad Luterana, se encuentra el desvío a Los Planes de Renderos donde subirás 7.5 km. Luego, llegarás al desvío El Triángulo, donde seguirás conduciendo a la izquierda hacia tu lugar de destino.
Microbús: Las rutas de microbuses que suben a Planes de Renderos son la R-12 Palones, la R-17 Panchimalco y también la R-17 Rosario de Mora. El punto de partida está en el Centro Histórico de San Salvador, dos cuadras abajo del Palacio Nacional.