La reserva forestal Surf City Walter Thilo Deininger representa una fisonomía diferente a cualquier otra en el país, ya que al ingresar pareciera que te encuentras en un enorme parque de diversiones, donde se han combinado la naturaleza y la aventura.
El lugar está dominado por frondosos árboles que hacen un clima espectacular en contraste al calor por la cercanía de las playas. Por supuesto, también destacan todos los atractivos para grandes y chicos como parte de su renovado concepto.
En total, son diez manzanas (de 1,047) que se encuentran a disposición del público con juegos infantiles, áreas de camping y picnic, así como instalaciones administrativas y bosques.
Hay tres circuitos para senderismo. El primero es el «Mirador al Pacífico», que está previsto a realizarse en 60 minutos y su dificultad es mínima.
Este también es conocido como el de recorrido familiar, y durante el trayecto se visita la «Cueva del misterio», un lugar donde se puede sentir un cambio de clima repentino, además de apreciarse un refugio de murciélagos frugívoros, que trabajan de noche y descansan de día.
A pocos metros de la cueva se encuentra el mirador, con una impresionante vista al mar. Para realizar esta ruta no se cancela valor alguno, ya que el precio de entrada lo incluye.
El segundo sendero se conoce como «La ruta la mariposa». El tiempo estimado de recorrido es de cuatro horas y su dificultad es intermedia. Durante el recorrido se puede observar diferentes especies de mariposas, y para realizarlo adicional al precio de entrada se cancelan $3 por persona.
El tercer sendero se llama «Camino a la aventura», y está previsto a realizarse en cinco horas, aunque al igual que las otras rutas puede variar el tiempo según la condición del grupo. Este último tiene dificultad alta y el precio adicional a cancelar para realizarlo es de $7 por persona.
El parque también tiene una ruta para hacer bicimontaña. Se llama «Madrecacao» y te permite un contacto directo con la amplia variedad de árboles y otras especies vegetales en el lugar.
Para realizar esta ruta puedes traer tu bicicleta o alquilar una por $3 la hora.
Si eres amante de ver las estrellas, lo mejor es que acampes. Por la tarde puedes deleitarte viendo un hermoso atardecer mezclado con el color del mar, y por noche vivir la experiencia de una amplia zona de camping. El precio del alquiler del «deck» es de $20 y si deseas alquilar una tienda, también te cuesta $20 el día.
Si tienes un espíritu más aventurero puedes practicar la vía «Ferrata» o rapel en una pared de piedra de casi 50 metros de altura.
En este lugar las medidas de seguridad están garantizadas, ya que siempre serás acompañado de un guía y se te provee el equipo adecuado. El precio es de $10 por persona.
El canopy es otra opción muy atractiva en el Deininger, que incluye un trayecto de 220 metros de tiro a una altura de 30 metros. A esta misma altura (30 metros) también está el circuito de cuerdas altas, donde pones a prueba tu agilidad y fortaleza.
El precio del canopy es de $10 y el de cuerdas altas $15 por persona.
El parque está abierto al público de lunes a domingo de 8 a. m. a 4 p.m. La entrada general es de $5 para nacionales y $10 para extranjeros. Si prefieres, hay paquetes con diversas actividades disponibles a través de la página https://market.gob.sv/. En el lugar puedes pagar con dólares y, por supuesto, con bitcóines.
CÓMO LLEGAR
Si viajas en vehículo deberás tomar la carretera del Litoral (CA-2) y al llegar a El Faro, en La Libertad. Luego, deberás tomar la calle a la izquierda, que conduce hacia la playa San Diego. Los rótulos en el camino te indicarán la ruta a seguir.
Si te transportas en autobús, deberás tomarlo frente al cementerio Los Ilustres, en San Salvador. Puedes escoger las rutas 102, 107 o 192 que se dirigen hacia el puerto de La Libertad. Te bajas en El Faro y luego tomas la 166, 187 o 540. Pide al motorista que te baje en la parada llamada «turismo», que se encuentra frente al parque Deininger.