Por su trabajo social en la comunidad Segundo Montes, en Jocoatique, Morazán, el embajador de Alemania en El Salvador, Peter Woeste, entregó ayer la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito a Rudolf Reitinger.
«Este es uno de los eventos más hermosos a los que tengo el honor de presidir en nombre del señor presidente de la República Federal. Poder homenajear a un distinguido conciudadano», dijo Woeste.
Asimismo, aseguró que es el reconocimiento más alto que entrega la República Federal de Alemania a un alemán en el extranjero. Reitinger se ha dedicado a la cooperación y desarrollo en América Central, especialmente en El Salvador, desde 1984.
«Para mí es un reconocimiento al trabajo que hicimos en los últimos años. Estoy muy alegre de recibir de parte del gobierno alemán este galardón. También es para nuestra gente que trabaja en la comunidad, ellos se sienten más animados porque se logra el objetivo con un proyecto que vale la pena», expresó el condecorado.
Reitinger, quien es administrador público de profesión, trabajó hasta 1992 en campos de refugiados en Honduras. Al finalizar la guerra civil, inició su labor en El Salvador, comprometiéndose con la comunidad Segundo Montes, fundada por retornados, donde inicialmente capacitó a maestros. En 2001, fundó el Centro Juvenil Los Quebrachos, en la comunidad de Jocoatique, el cual es financiado con donaciones de diversos grupos de solidaridad de Alemania.
Actualmente, el centro recibe apoyo tanto de organizaciones salvadoreñas como de comunidades cercanas. Después de varias décadas, ha evolucionado constantemente y se ha convertido en un centro integral, que ofrece oportunidades de formación en carpintería y tecnología, clases gratuitas de refuerzo y preescolar, así como una de biblioteca que cuenta con 25,000 ejemplares.
Alrededor de 5,000 bachilleres han sido parte de este proyecto. En el transcurso de los años, han entregado miles de becas para estudiar el bachillerato y una carrera universitaria.