El Salvador participa como invitado destacado en la Expo Provisiones 2023, la feria de negocios más importante de República Dominicana en la cual ocho empresas del país dan a conocer su oferta exportable con productos agroindustriales como: café, licores, insumos médicos, plástico y cartón.
La vicecanciller, Adriana Mira, manifestó durante su participación en la actividad, que El Salvador ha dado un salto de calidad en materia de inversiones en los últimos cuatro años de gobierno del presidente Nayib Bukele.
«El Salvador es una nación que ha dado un salto de calidad en los últimos cuatro años, lo que nos ha abierto campo para generar muchas más y mejores oportunidades en materia de inversiones y negocios», añadió la funcionaria.
La diplomática también resaltó el empuje de la industria nacional, en todos sus niveles, y la diversificación de la oferta exportable, que es una de las prioridades de la administración Bukele. Según datos oficiales, las exportaciones salvadoreñas al mercado dominicano alcanzaron los $110 millones en 2022.
Además, Adriana Mira, indicó que tiene programada una serie de encuentros con empresas y gremiales del país caribeño con el objetivo de explorar e identificar oportunidades para ampliar el flujo de negocios y de comercio entre ambas naciones.
«Haber sido nombrados invitados especiales en este evento es un verdadero honor, que solo refleja la confianza que el sector empresarial dominicano tiene con El Salvador», recalcó.
La Expo Provisiones 2023 es un evento coordinado por el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) de República Dominicana, reconocido como el más importante del rubro en la nación caribeña. El evento abrió al público el pasado 1 de junio y finaliza este día.
Por otra parte, la diplomática expresó en una entrevista para el Canal de Noticias de los Dominicanos (CDN), «que quedó sorprendida por el gran cariño y admiración que los dominicanos profesan hacia El Salvador y su presidente, Nayib Bukele».
«Me he sentido sumamente acogida, no solo yo, sino también los empresarios salvadoreños que forman parte de la delegación», concluyó la funcionaria.