Este miércoles 14 de diciembre, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó el novedoso Sistema de Facturación Electrónica implementado en el país para simplificar los trámites fiscales con la automatización integral de los procesos tributarios entre contribuyentes, Administración Tributaria y consumidores.
Esta iniciativa nace gracias al Proyecto para el Fortalecimiento de la Administración Tributaria y Aduanera, el cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una inversión de $6.3 millones.
Según información oficial, el financiamiento del BID para dicho programa asciende a $30 millones, de los cuales, $6.3 millones corresponden a la inversión realizada para el Sistema de Facturación Electrónica con inversiones en sistemas informáticos y almacenamiento en la nube.

La iniciativa fue impulsada por el titular de Hacienda, con el propósito de establecer procesos tributarios más «efectivos y transparentes» en el país. «Este día podemos decirle a El Salvador que estamos dando un paso de gigante en la región (…) Hemos venido trabajando, desde que llegamos a la institución», explicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Hacienda detalló que el Sistema de Facturación Electrónica surge para alinear la política fiscal del Gobierno del presidente Nayib Bukele que sostiene un énfasis en el área de ingresos.
El funcionario estableció que el proyecto permaneció en estado de abandono en el pasado, y que, bajo su administración en el Ministerio de Hacienda, se estableció un equipo de trabajo para ejecutarlo, el cual se ha estado trabajando desde 2019.
«Este hito es probablemente uno de los más impotentes en la transformación de la administración pública de El Salvador liderado por el ministerio de Hacienda. Este es un proyecto de alto impacto que busca fortalecer la administración tributaria, reducir la evasión, pero más que nada busca reducir los costos de los contribuyentes», indicó el representante del BID en El Salvador, César Falconi.

«Para nosotros este día es sumamente significativo, porque no saben cuánto hemos tenido que sudar, trabajando con el equipo para lograr el lanzamiento (…) Hemos traído a un grupo de expertos que conocen del tema, que han ayudado a otros países. Los procesos de facturación electrónica se tardan mucho más de 5 años», expresó el ministro Zelaya.
El equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Hacienda para la ejecución del Sistema de Facturación Electrónica realizó capacitaciones, además, verificaron los contratos para cumplir con la fecha de lanzamiento.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ministerio de Hacienda, indicó que se fortalecen las herramientas, con equipo tecnológico de última generación para una gestión más eficaz, mejorando el cruce de información y los procesos de fiscalización de la Administración Tributaria, asimismo brindará un sistema amigable y accesible 24/7para grandes y pequeñas empresas.
Además, añadió que se facilitará a todas las empresas el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, reduciendo costos de autorización, emisión y almacenaje de documentos físicos.