El Instituto Nacional de los Deportes (Indes) respondió favorablemente a la petición de la Liga Mayor de reconocer al actual directorio. Sin embargo, el periodo de duración es de seis meses, a la espera de la aprobación de los estatutos de la Fesfut, que debería estar trabajando el Comité Regularizador.
Con el objetivo de no cortar el proceso deportivo del fútbol en El Salvador, el Indes «reconoce transitoriamente la reestructuración de la junta directiva de la Asociación Primera División del Fútbol Nacional».
El directorio está conformado por Samuel Gálvez (Águila), presidente; René Ayala (Dragón), vicepresidente; César García (Platense), secretario; Rosa Melida Morán (FAS), prosecretario; Osmín Rivera (Fuerte San Francisco), tesorero; Jorge Argueta (Santa Tecla), protesorero; Gonzalo Sibrián (Alianza), director primero; Héctor Morales (Metapán), director segundo; Guillermo Morán (FAS), director tercero; Carlos Villagrán (11 Deportivo), director cuarto; Rony Hernández (Firpo), director quinto; y Jaime Barrera (Limeño), director sexto.
Con fecha del 16 de enero del presente año, los dirigentes de la primera división solicitaron dicha aceptación, explicando «circunstancias jurídicas que les afectan para su normal funcionamiento». Esto debido al «proceso de regularización de la Fesfut y el proceso de adecuación de sus estatutos y establecer sus actuaciones de manera ordinaria, ya que todavia se encuentra pendiente de regularizar su situación jurídica ante el Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones deportivas».
«Queremos agradecer a Indes y a su presidente, Yamil Bukele, por el apoyo que nos está dando con esto, pues a pesar de la situación que se está viviendo con la Federación, ellos nos apoyaron. Para nosotros esto es muy importante, por los contratos que teníamos pendientes con la empresa privada por la otorgacion de las credenciales. Estábamos un poco emproblemados con los patrocinadores, ya con esto estamos en procesos de firma de documentos para poder establecer los fondos que nos dan como equipo», expresó Samuel Gálvez, presidente de la liga mayor.
Indes reiteró el periodo de finalización y aclaró que la aceptación es «con el objeto de normalizar el funcionamiento administrativo, técnico y deportivo de dicha asociación».
«A la Federación se le vencen las credenciales el 31 de julio, por ello, también nosotros las estábamos pidiendo provisionales, en relación a la fecha y esperando que a esa altura ya estén elegidas las autoridades que dirigirán el fútbol nacional», detalló el directivo.
Sin embargo, Samuel Gálvez no deja de estar un poco preocupado «porque hay muy poca información sobre cómo está el trabajo de los estatutos, aunque con ellos (Comité de Regularización) mantenemos constantes reuniones», dijo.