Autoridades de la alcaldía de Apastepeque, en San Vicente, iniciaron oficialmente la construcción de la ampliación del cementerio municipal de esa ciudad, en su primera etapa. Según informaron, el actual camposanto ya no cuenta con espacios para enterramientos, por lo que este proyecto vendrá a solucionar la situación que enfrentan.
Antes de la pandemia de la COVID-19 había escasez de puestos para inhumaciones, pero la emergencia hizo que fuera más evidente la falta de espacios en el lugar.
La colocación de la primera piedra para el inicio de los trabajos fue presidida por el alcalde Samuel Carrillo junto con su equipo de trabajo. La ampliación será en un terreno contiguo que era ocupado como cancha, que es parte del inmueble del cementerio.

«Esta nueva etapa tendrá un diseño moderno, con una capacidad para 2,232 nichos distribuidos en cinco bloques o montes, como se denominarán», agregó el jefe municipal.
Destacó que este proyecto es una necesidad que se tiene desde hace muchos años y que ahora será solventada, en donde contarán con un espacio en el que garantizarán orden para que sus seres queridos puedan descansar con dignidad.
«En este cementerio [nueva etapa o en la ampliación que se hará] no se permitirá ningún tipo de construcción [casas, bóvedas, etc.], únicamente se podrán colocar placas o lápidas, con el objetivo de optimizar el espacio y que se cumpla con lo proyectado», confirmó Carrillo, y añadió que invertirán en esta obra $122,993.93.
«Poco a poco seguiremos avanzando y solventando cada una de las necesidades en nuestro municipio, poco a poco seguimos cumpliendo», añadió el alcalde.
De acuerdo con el proyecto, el área de enterramiento se va a dividir en cinco bloques, llamados Monte Sion, Monte Los Olivos, Monte Sinatra, Monte Tabor y la Solemnidad. El alcalde dijo que pronto iniciarán la construcción de un nuevo cementerio para los cantones San Felipe y San Jacinto.