Este lunes 9 de agosto inicia el proceso de aplicación para las plazas vacantes por ley de salario del Ministerio de Educación. Según informaron las autoridades de dicha cartera de Estado, son 2,744 plazas las que se ponen a disposición.
Los maestros interinos y docentes en calidad de nuevo ingreso pueden aplicar al proceso en línea en el enlace mined.gob.sv/plazasvacantes/, y el proceso estará habilitado hasta el 31 de agosto.
Los documentos que el docente debe subir son Curriculum Vitae, Documento Único de Identidad (DUI), Carné de Número de Identificación Profesional (NIP), títulos de grado, atestados que demuestren la especialidad, solvencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y antecedentes penales (ambos documentos no pueden tener más de 90 días de haberse emitido). Además, los aspirantes con nombramiento interino, deben presentar una constancia de trabajo satisfactoria emitida por el Organismo de Administración Escolar, informó el Ministerio de Educación.
Magaly Beatriz Meza de García, de 25 años, es docente de parvularia y este lunes, desde tempranas horas, inició el proceso de aplicación en línea. Actualmente trabaja como docente en un colegio privado, pero desea ser seleccionada para una plaza por ley de salario.
«Es un proceso muy completo, tiene muchos campos que llenar. Es bien explicado y animó a los docentes para que comiencen a llenar este proceso, porque es una oportunidad que muchos estábamos esperando», dijo la maestra.
De la misma forma indicó que este proceso de selección permitirá que el Ministerio de Educación cuente con los maestros más capacitados, ya que además de los requisitos académicos, los docentes aspirantes deben presentar solvencia de la PNC y antecedentes penales.
«Considero que está bien ya que se han dado muchos casos en años anteriores de niños afectados. Yo creo que está bien, que pidan ese requisito porque es para el bienestar de los estudiantes, para poder darles una educación de calidad a los niños», explicó Magaly.