El diputado de Cambio Democrático (CD) Juan José Martel afirmó que los diputados de ARENA y del FMLN, ante su desesperación por conservar el poder político, son capaces de hacer cualquier cosa, como el intento del golpe de Estado fraguado el pasado 9 de febrero durante la sesión plenaria. «Estamos en un momento delicado y grave, porque son capaces de todo por mantenerse en el poder […]. Los errores que están cometiendo son graves, pero ¡ojo!, eso lo que nos muestra es el nivel de desesperación, son fieras heridas y son peligrosas», indicó Martel, en referencia a las acciones de los diputados en contra del presidente Nayib Bukele.
Añadió que lo que los actuales legisladores están haciendo es defender lo último que les queda de un sistema político partidario, mismo que se les está acabando, y que en los próximos días surgirá una nueva realidad en el seno legislativo.
También señaló que las campañas electorales de derecha siempre han estado basadas en infundir miedo en cuanto a sus adversarios, e instrumentalizan el tema de las relaciones con Estados Unidos para lograr sus objetivos.
«En esta época, siempre cuando se acerca el día de las elecciones, el tema de Estados Unidos es el primero que sale. Siempre las campañas han estado basadas en el miedo y en la confusión, y para ellos han ocupado siempre el recurso de Estados Unidos, que peligra la relación, que peligra el TPS, que peligran nuestros hermanos», indicó.
Martel también se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Bukele con el cuerpo diplomático acreditado en el país, y dijo que el mandatario envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad internacional.
«La mala imagen que se construyó este martes en la Asamblea Legislativa con ese espectáculo que hicieron, el presidente sale de alguna manera a explicar y decirles “no es esta la realidad. La realidad es que este país está caminando, tiene cosas buenas, está avanzando y hay un pueblo que va a decidir el 28 de febrero”. Eso creo que es el fondo y da tranquilidad», aseveró Martel, y destacó que los embajadores reafirmaron la amistad con el país, la confianza con el gobierno y el aprecio al pueblo salvadoreño.
Con esta postura concordó la candidata a diputada de San Salvador por Nuevas Ideas Aronett Mencía, quien también participó en el mismo espacio de entrevista. «Ver cómo el cuerpo diplomático respalda al presidente dice mucho. Ellos ven la mejora en la seguridad para fortalecer la inversión, y quiere decir que El Salvador va por buen camino», expresó Mencía.
Entre los puntos en común de ambos panelistas está el de las fallas en el simulacro de transmisión de resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y Martel aseguró que los niveles de confianza en el TSE son muy bajos. «Los magistrados del TSE deberían emplear un plan alternativo. Por el momento, no pueden garantizar que los resultados van a ser confiables», pronunció.
En tanto, la aspirante a diputada por Nuevas Ideas subrayó que tomando en consideración las fallas del sistema, el conteo de votos manual sería el más confiable para la obtención de resultados. «Se demostraron las deficiencias del TSE. Considero que el sistema más confiable es el conteo de votos manual, para garantizar la veracidad de los resultados», puntualizó Mencía.
Martel destacó que la reunión del presidente Bukele con el cuerpo diplomático sirvió para enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad internacional. Aseveró que los embajadores de los distintos países reafirmaron la amistad con El Salvador, la confianza en el gobierno y aprecio al pueblo.