El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), desarrolla importantes proyectos con la Universidad de El Salvador (UES) en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes.
Recientemente, el presidente de la ASA, Jorge Castaneda, firmó un convenio con el rector de la UES, Róger Arias, para otorgar becas y pasantías. Además, brindarán apoyo para fortalecer el Laboratorio de Toxinas Marinas (Labtox) y el laboratorio de aguas.
Según el funcionario, la ASA apuesta por la educación de los jóvenes talento salvadoreños. «Creemos en el talento local», destacó.
«Acá [ASA] podrán tener la oportunidad de su primer trabajo. Tenemos alumnos de tercer, cuarto año o egresados. Muchos de los chicos que están acá forman parte de esa lógica de apoyar a los jóvenes», afirmó Castaneda.
Otro de los proyectos es la instalación de sistemas de colectas de agua lluvia. De acuerdo con Castaneda, han identificado tres zonas donde serán colocados para almacenar agua.
Esto con el objetivo de que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura puedan tomar estos prototipos, agregarles valor y realizar investigaciones sobre dichos sistemas.
Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la ASA instaló la primera caja que hace agua del aire. «Instalamos lo que llamamos Blue Box, es una caja que hace agua del aire. Es una tecnología israelí que se ha importado para que sea de beneficio para los atletas», expresó Castaneda.
La máquina innovadora tiene una serie de filtros que toman la humedad del aire para convertirla en agua de consumo humano. «Se toma la humedad que está en el aire, en el caso de El Salvador hay mucha humedad. Luego pasa por un sistema de filtración, donde se elimina el polvo y pasa la parte húmeda. Hay un proceso de intercambio de calor», explicó el funcionario. Posteriormente, el agua es mineralizada para que tenga las características adecuadas para el consumo humano.
Con esta máquina, valorada en $90,000, se pueden producir hasta 600 litros de agua al día. Esto puede incrementar, sobre todo ahora que hay mucha humedad en al ambiente, ya que puede llegar hasta 800 litros.