Lo mejor de los cafés de especialidad Fairtrade (Comercio Justo) fue premiado durante la sexta edición de concurso Golden Cup que lleva a cabo la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) y la Asociación Coordinadora Salvadoreña de Pequeños Productores Organizados en Comercio Justo (CESPPO).
Se trata de una premiación que reconoce la calidad del grano cultivado y sus pilares de sostenibilidad que busca llevar el mensaje de que es posible generar negocio en grano de especialidad desde el comercio justo, afirmó la directora ejecutiva de CLAC, Xiomara Paredes.
«Queremos demostrarle al mundo que el café de Comercio Justo no solamente está inspirado en los pilares de la sostenibilidad que son lo ambiental, lo económico y lo social, sino que cuando compran un café de comercio justo también están comprando un café de calidad, un café de especialidad», dijo.

En el concurso, que contó con el apoyo del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), participaron las cooperativas Los Pinos, ATAISI, San Carlos 2 y Siglo XXI, quienes enviaron un total de nueve muestras para el certamen que busca premiar a los mejores cafés especiales de cooperativas certificadas en Comercio Justo.
La premiación, que tuvo lugar en las instalaciones de cooperativa Los Pinos se realizó en dos categorías: lavados y naturales.
En la primera categoría la ganadora del primer y segundo puesto fue la cooperativa San Carlos II. El primer lugar lo ganó un café de variedad borbón, cultivado a una altura 1,567 metros, que puntuó 86.94 y el segundo lo obtuvo con un café pacamara cultivado 1,500 que obtuvo 85.75 puntos.
En el caso de la cooperativa San Carlos II, el concurso Golden Cup, ha ayudado a que venda a buen precio los lotes ganadores. En 2022, el lote ganador que obtuvo el primer lugar se comercializó por $565 el quintal, informó la representante de esta finca Nery Sánchez.
«El café de Comercio Justo podemos dar a conocer al mundo que no es solo bueno en la parte social, sino también en puntuación en calidad”, agregó», subrayó la productora.
Mientras tanto en la categoría lavados, la cooperativa ATAISI obtuvo el primer y segundo lugar. La muestra acreedora al primer lugar fue de un café pacamara que se cultivó a 1,500 metros que alcanzó los 86.94 puntos SCA, y el segundo fue para un borbon orange de 1800 metros de altura y que tuvo un puntaje de 85.75.

Para oficializar el proceso de elección de los ganadores la Golden Cup contó con la participación de cuatro catadores expertos, tres nacionales y uno internacional, informó CLAC.Por su parte el presidente de CESPPO, Rigoberto Rojas, destacó «los principios y valores que promueve el Comercio Justo, un modelo alternativo de comercio que pone a los seres humanos al centro y que promueve relaciones comerciales más equitativas para lograr mejores condiciones de vida para los pequeños productores», dijo.