El diputado de Nuevas Ideas e integrante de la comisión de salud de la Asamblea Legislativa José Urbina criticó ayer a los partidos ARENA y FMLN porque no se preocuparon por la salud de los pacientes que necesitaban trasplantes de órganos.
«Antes había una ley aprobada por Rodolfo Párker y Norman Quijano, tenía varias contradicciones. Era una normativa diseñada para el negocio privado, favorecería el tráfico de órganos y dejaba indefensos a los pacientes», señaló el legislador.
Desde el año pasado, la comisión de salud de la Asamblea trabaja en la construcción de una normativa, la cual cerrará los portillos para el cometimiento de actividades ilícitas en el tema de trasplantes.
«La nueva ley resuelve la mora de trasplantes y busca la innovación con nuevos trasplantes. La red hospitalaria pública del país posee centros de atención para pacientes con insuficiencia renal crónica y ahora tiene el servicio de calidad que merecen», expresó el legislador en la entrevista matutina del Canal 23.
Asimismo, dijo que la normativa garantizará el acceso equitativo a los trasplantes de órganos.
«Por muchos años no les permitieron a salvadoreños hacerse trasplantes de riñón adecuado. Solo los que tenían dinero podían hacerse estas intervenciones, que van desde los $20,000 hasta los $60,000», indicó el legislador, y destacó la gestión del Gobierno Central en la atención de los salvadoreños.