Margarita Hernández (nombre ficticio) era una joven que en 2011 estudiaba bachillerato a Distancia y asistía a un taller de corte y confección. Ese mismo año conoció a Heriberto Carlos Hernández Flores, 35 años, quien tras unos meses se convirtió en su novio y en diciembre de ese año formalizaron la relación ante los familiares de Hernández.
Sin embargo, con el paso del tiempo hubo problemas en la relación, abusos, hasta llegar al grado que Margarita fue violada, algo que tras deprimirla condujo a la joven a quitarse la vida.
Por el caso, Hernández Flores, fue procesado y condenado a ocho años de cárcel por el Tribunal de Sentencia de San Vicente por los delitos de violación y suicidio feminicida por inducción o ayuda (cometió la violación que llevó a la víctima a quitarse la vida).
La sentencia contra el agresor se convirtió en la primera condena por suicidio feminicida por inducción o ayuda, después de aproximadamente ocho años de estar en vigencia la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV).
El referido ilícito es sentenciado con penas de entre cinco a siete años de cárcel, de acuerdo con el artículo 48 de la LEIV.
«Que le preceda cualquiera de los tipos o modalidades de violencia contemplados en la presente ley o en cualquier otra ley. Que el denunciado se haya aprovechado de cualquier situación de riesgo o condición física o psíquica en que se encontrare la víctima, por haberse ejercido contra ésta, cualquiera de los tipos o modalidades de violencia contemplados en la presente o en cualquier otra ley. Que el inductor se haya aprovechado de la superioridad generada por las relaciones preexistentes o existentes entre él y la víctima», se lee en el artículo.
La relación de Margarita con Heriberto continuó alrededor de tres meses más luego de formalizar el noviazgo. Fue un 11 de marzo de 2012, cuando decidió envenenarse al tomar pastillas «matarratas» en su vivienda y aunque fue auxiliada por su familia, no logró sobrevivir.
La investigación fiscal logró recabar como prueba un manuscrito y audio de voz, en los que Margarita aseveró que la decisión de quitarse la vida la tomó porque fue violada por Hernández Flores, y aunque le pidió perdón a la familia, aseguró «no puedo seguir viviendo, soy una vergüenza para mí misma».
El reporte detalla que la víctima ya le había comentado lo sucedido a una familiar, a quien le aseguró que trató de defenderse ante el abuso, pero la superioridad del condenado y el temor de que le hiciera daño a su familia le habían impedido denunciarlo.
Los fiscales también presentaron ante el juez una prueba de ADN, la cual resultó positiva en el análisis comparativo de semen encontrado a Margarita.
En el informe semestral 2020 sobre «Hechos de violencia contra las mujeres», da cuenta de cinco casos de suicidios feminicida por inducción o ayuda, registrados entre enero a junio de ese año. Mientras que en 2019 ocurrieron 78 suicidios, de los cuales ocho se investigaban bajo el mencionado ilícito, según los hallazgos del Sistema Nacional de Datos, Estadísticas e Información de Violencia contra las Mujeres en su informe anual. Los casos ocurrieron en San Miguel 5, La Unión 2 y 1 en Sonsonate, el dato representa un 10.3% en relación con el total de mujeres que fallecieron de esa forma.
En cuanto a sentencias el número es bajo, solo se reporta una y fue emitida por el Tribunal de Sentencia de San Vicente, según los datos de la Dirección de Análisis, Técnicas de Investigación e Información (DATI) de la Fiscalía General de la República (FGR) entre el 2018 a 2020.
La DATI reporta tres absoluciones por el referido ilícito: Tribunal de Sentencia de Santa Ana (2) y el Tribunal de Sentencia de Usulután (1).
SUBINSPECTOR POLICIAL ES PROCESADO POR INDUCIR AL SUICIDIO A SU ESPOSA
La agente de la Policía Nacional Civil (PNC) Irma Julia García de Leonor no pudo más con los constantes maltratos de su esposo, el inspector policial Héctor Danilo Leonor García y el 19 de diciembre de 2017 optó por suicidarse, según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Leonor García fue capturado en febrero de 2018 cuando estaba destacado en el centro penal de Izalco, y actualmente sigue un proceso en el Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de Santa Ana por el delito de suicidio feminicida por inducción o ayuda.
La víctima se quitó la vida con su arma de equipo en su casa situada en la colonia Juan José Bernal, pasaje El Rosal, cantón Primavera de Santa Ana. La Fiscalía informó que la agente tenía 19 años de casada con Danilo Leonor. Las autoridades establecieron que, dentro de la convivencia, ella había sido víctima de violencia física, psicológica y sexual.
El ministerio Público asegura que cuenta con declaraciones de testigos y abundante prueba, como contenido de videos, conversaciones e imágenes donde el imputado denigra como mujer a la víctima; «donde se establece la violencia sistemática de la que era objeto, incluso el esposo la indujo al alcoholismo, ciclo de violencia que no pudo superar».
La Fiscalía informó que en el celular de la víctima encontraron audios de su esposo en los que la amenazaba con dispararle «50 balazos», también le pedía desaparecer de su vida.
«Las investigaciones coordinadas por la Fiscalía, establecen el cometimiento del delito por parte de Leonor García, y se estaría llevando por primera vez ante la justicia a un agresor que violentó la integridad física y psicológica, de una mujer, que optó por el suicidio, ante los constantes maltratos de su esposo», detalla el requerimiento fiscal.