Hasta la mañana de este 19 de febrero de 2021, un total de 2,087 doctores, enfermeros y personal que trabaja en los centros médicos del país ya fueron vacunados contra la COVID-19, así lo informó el Ministro de Salud, Francisco Alabí.
El personal de salud es el primer grupo priorizado para recibir el fármaco según el plan de vacunación del Ministerio de Salud.
En ese sentido, Alabí ha verificado la aplicación de la vacuna en diferentes hospitales y unidades de salud.
«Ayer llevamos la protección a uno de los municipios más lejanos en la isla de Meanguera del Golfo. Los doctores reciben alegres la vacuna y se sienten seguros. La población salvadoreña tiene esperanza en la vacunación. Este es un momento histórico», enfatizó el titular de Salud.
Sobre los vacunados, el funcionario dijo que en la mayoría no se han registrado complicaciones o efectos adversos, únicamente dolores y malestares leves. Los principales síntomas que pueden aparecer son dolores y fiebres especialmente en las primeras 24 a 48 horas posteriores a la aplicación de la vacuna.
Este día será vacunado el personal de primera línea en San Francisco Gotera, Osicala y Santa Rosa de Lima, pues un lote de vacunas se dirige hacia estos municipios.
El funcionario dijo que las vacunas con el mecanismo Covax llegarán en la primeras semanas de marzo; y en ese mes también se recibirá el segundo lote de vacunas adquiridas por el Gobierno de El Salvador.