Desde inicios de 2020, las unidades de Salud han sido desinfectadas para eliminar virus y bacterias en jornadas de desinfección que se intensificaron con la aparición del coronavirus.
Cerca de 725 unidades de salud han sido desinfectadas, indicó Patricia Valiente, directora del Primer Nivel de Atención, del Ministerio de Salud (Minsal).
La funcionaria verificó esta mañana la desinfección de la unidad de salud de San Jacinto, en San Salvador. Según explicó, la medida busca prevenir la propagación de la COVID-19 en los centros de salud.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud desarrolla jornada de higienización en el Banco de Sangre del Hospital El Salvador
«Estas jornadas de higienización tienen el objetivo de que tanto nuestro personal como los pacientes estén en un lugar limpio y libre de virus», enfatizó Valiente.
También explicó que, en lo que va de 2021, se han desinfectado 25 unidades de salud, con el objetivo de garantizar un ambiente limpio en los centros del primer nivel de atención que son demandados por cientos de pacientes todos los días.
Algunas de las principales instalaciones desinfectadas son las áreas comunes, como las salas de espera, los puntos de atención y los consultorios de especialidades. También se aplica el químico a los vehículos y las ambulancias.
En las últimas semanas, se han desinfectado otros centros de atención, como la unidad de salud Barrios y la unidad médica de Olocuilta. Las autoridades también hicieron el llamado a la población para que continúe cumpliendo las medidas de bioseguridad.