El medio de comunicación estadounidense Voz de América se refirió a las acciones de seguridad que impulsa el Gobierno salvadoreño, pero puso en duda que se combata a los criminales que tanto daño han causado a millares de familias salvadoreñas durante años, a las que han extorsionado, causado luto y despojado de sus casas y bienes, en complicidad con los anteriores gobiernos de ARENA y del FMLN.

En una publicación de Twitter, Voz de América mencionó el traslado de los primeros 2,000 pandilleros hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sin embargo, utilizó «presuntos pandilleros», es decir, no reconoció que se trata de criminales condenados por varios juzgados en el país, que tomaron en cuenta pruebas documentales, periciales y testimoniales para emitir los fallos.

Frente a ese tuit, también el presidente de la república, Nayib Bukele, publicó en Twitter: «El medio de comunicación oficial del Gobierno de Estados Unidos dice que estos asesinos, condenados judicialmente por asesinar a miles de salvadoreños, son “presuntos pandilleros”».
Y añadió: «¿Por qué defienden pandilleros públicamente? ¿Cuál es su interés en proteger criminales?».
La mayoría de los ciudadanos reconocen los esfuerzos en materia de seguridad que se impulsan a escala nacional y que se evidencian, de manera reiterada, en encuestas de opinión pública; esto, a su vez, ha propiciado que el mandatario goce de amplio respaldo dentro y fuera del país.