Con 65 votos, la Asamblea Legislativa aprobó ayer que El Salvador suscriba un contrato de préstamo en especies con la empresa china Yutong Bus, Co. Ltd., para renovar 1,500 buses del servicio colectivo en el Área Metropolitana de San Salvador.
Dicho préstamo, por un monto de $179.5 millones, consiste en 1,100 unidades de 12 metros de largo, con capacidad para transportar 90 personas; y 400 unidades de 8.6 metros de largo que pueden trasladar 50 pasajeros.
Los buses están equipados con un sistema de aire acondicionado, rampas para personas con discapacidad móvil y cámaras de videovigilancia que se conectarán con el Sistema de Emergencias 911.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, el 70 % de la población salvadoreña utiliza el transporte público.
Sin embargo, la opinión colectiva sobre el servicio no es buena debido a las malas condiciones de las unidades y al pésimo servicio.
Según registros oficiales, actualmente hay 9,816 unidades en el país, de las que el 43.87 % tiene de 16 a 20 años; el 27.38 %, de 11 a 15 años; casi el 21 %, de seis a 10 años de antigüedad; y el 7.73 %, hasta cinco años.
Con el financiamiento chino se renovará la flota para brindar un mejor servicio a los usuarios.
Edgardo Mulato, diputado de Nuevas Ideas, detalló: «Este préstamo tiene dos objetivos principales: mejorar las condiciones de conectividad y seguridad de los usuarios del transporte público del Área Metropolitana del Gran San Salvador y reducir la contaminación ambiental por la emisión de gases a través de las unidades que están en circulación».
Las nuevas unidades por adquirir cuentan con aire acondicionado, además de tecnología amigable con el medioambiente. «Este Gobierno se ha caracterizado por la seguridad, y ahora vamos haciendo un cambio sistemático, de modernización, en la infraestructura vial, en el sistema de transporte público, que es clave», añadió Mulato.