miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Metaversos & propiedad intelectual

por Marlon Pacheco / Abogado de la república, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas
30 de agosto de 2022
En DePalabra
Metaversos & propiedad intelectual
39
COMPARTIDO
260
VISTAS

El metaverso endosa la identidad digital así como la propiedad intelectual como manifestación de la proyección humana en un entorno digital, en el interior de una «sociedad red». Dicha identidad digital se gobierna centralizadamente mediante la empresa que desarrolla el software, por ejemplo, Facebook, o mediante una organización autónoma descentralizada (DAO).

Según Jon Radoff, el metaverso tiene algunas capas propias de su entorno: descubridora, experiencial o, como suelo denominar, «pragmática», económica tanto para creadores, consumidores o prosumidores, de computación espacial y metadatos, descentralizada, de interfaz humana y dispositivos de conexión neurolink e infraestructural. De igual modo, presenta connotados retos financieros y monetarios, aquí destaca El Salvador como el primer país en legalizar una criptomoneda como divisa de curso legal en igualdad de condiciones junto con el dólar.

También, existen controversias tributarias, ya que una DAO se rige mediante un smart contract, no siendo admisible de entrada una jurisdicción específica que no sea en metadata. En mi libro «El derecho de las criptomonedas» expongo que al día de hoy existe «ausencia de normas de reenvío» puesto que todavía no existe una jurisdicción uniforme regional ni continentalmente. Serán un par de décadas de difíciles regulaciones, pero definitivamente no podrá erradicarse una tendencia que se aferra en el corazón de la sociedad posmoderna.

Con respecto a la propiedad intelectual, resulta útil preguntarnos si las patentes o las marcas registradas en el mundo real o, mejor dicho mundo físico, extienden su protección al mundo digital independientemente de la clase a la que pertenezcan.

El derecho de la moda tendrá un auge monumental, puesto que debe encontrar la manera de insertar coherencia y racionalidad en sus solicitudes de registro de marca en el mundo físico, pero para aplicarse o protegerse en el mundo digital. Téngase en cuenta que la clasificación de Niza, internacionalmente conocida, se actualiza periódicamente.

En general, dicho instrumento se compone de 45 categorías, de las cuales 34 guardan relación con productos y 11 con servicios. Para hacernos una idea, actualmente una solicitud de registro de marca debe enfocarse en productos virtuales descargables (clase 35), servicios de entretenimiento (clase 35), NFT y productos eminentemente virtuales, pero no descargables (clase 42); y servicios de operaciones financieras, incluida cualquier operación de «tokenización» (ICO, STO, IEO). No dudo que en el futuro los registros de propiedad intelectual estandarizarán el registro del mundo virtual en el mundo virtual.

Si bien es cierto que suele acuñarse la frase jocosa de que las criptomonedas son como el salvaje oeste, tampoco debemos pegarnos a una postura tan agreste. Por lo tanto, ¿debe el metaverso adaptarse al derecho o debe el derecho adaptarse al metaverso? El derecho casi siempre va retrasado en relación con los cambios sociales, en principio, pero eso no quiere decir que quien pretenda utilizar la marca de una empresa como un NFT no deba pedir permiso a su titular o convertirse en un licenciatario. En el ámbito angloamericano existe la prueba de Rogers, que consta de dos elementos: determinar si la marca es «artísticamente relevante para la obra del demandado» y, en segundo lugar, si dicho uso es «explícitamente engañoso». De momento, partamos de la premisa básica de que «nada surge de la nada».

Publicación anterior

Elementos de la Fuerza Armada repelen ataque de pandilleros de la MS13 en Usulután

Siguiente publicación

Crece la seguridad

Marlon Pacheco / Abogado de la república, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas

Marlon Pacheco / Abogado de la república, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas

Siguiente publicación
Crece la seguridad

Crece la seguridad

Recomendados

Alianza coloniza Santa Tecla: derrotó 0-4 a los pericos en Las Delicias

La jornada 20 del Apertura 2021 se jugará en fechas y horarios diferenciados

hace 1 año
Los 69 asesores de la Asamblea Legislativa le cuestan $142,000 al Estado cada mes

Diputados quieren destituir al director de la PNC, a pesar de los buenos resultados en seguridad

hace 2 años

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Streamer salvadoreño, Komanche, gana premio ESLAND 2023 en México

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador