martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Millones de personas padecen síndrome poscovid en el mundo

Los síntomas pueden aparecer después de un mes, o incluso tres, y mantenerse, además, son muy diversos: desde fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental.

por AFP
10 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
Millones de personas padecen síndrome poscovid en el mundo

Foto: AFP

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Millones de personas se han visto afectadas por el síndrome poscovid en el mundo, afirmó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que preconiza «continuar vacunando» para prevenirlo.

Los estudios han demostrado que «entre el 10 y el 20% de las personas infectadas por el virus pueden desarrollar síntomas» conocidos como posagudo o poscovid, explicó en rueda de prensa Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para el covid-19 en la OPS.

Foto: AFP

«Si basamos esas cifras en una incidencia estimada conservadora del 10% de personas infectadas, tenemos millones de personas en todo el mundo que han tenido esa afección en algún momento después de una infección aguda o tienen síntomas en el momento presente», explicó.

Los síntomas pueden aparecer después de un mes, o incluso tres, y mantenerse, añadió Marcos Espinal, subdirector de la OPS, oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aclara que son muy diversos: desde fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental.

«La clave para prevenir este síndrome es básicamente continuar vacunando», con las dosis recomendadas y los refuerzos, afirma Espinal.

Foto: AFP

«Lo importante es terminar con la pandemia» y «se confirma que si no nos vacunamos el riesgo es mucho mayor para desarrollar síndrome poscovid», advierte. 

Como problema de salud pública, el poscovid ha movilizado a la comunidad científica.

Según Aldighieri, algunas terapias han sido eficaces para determinadas afecciones y actualmente se llevan a cabo 33 ensayos clínicos sobre el tratamiento pero «se necesitan más estudios a gran escala».

Foto: AFP

En la misma rueda de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que el peligro persiste aunque la situación es «mucho mejor», con una «incidencia de covid-19 entre 20 y 30 veces inferior a la de hace un año».

Con un 71%, «las Américas es ahora la región con el segundo nivel más alto de cobertura de vacunación en el mundo» contra el covid-19, informó. Pero la enfermedad «sigue entre nosotros y el virus aún tiene que asentarse en un padrón predecible». 

«Ya salimos de la fase más aguda» pero «todo puede cambiar por ejemplo si tenemos una nueva variante, por eso es muy importante considerar que la pandemia todavía no ha terminado», insiste Barbosa, que recomienda «seguir vacunando para salvar vidas, y mantener la vigilancia en todos los países para identificar cambios en las tendencias de la transmisión».

Las vacunas «son excelentes para prevenir las formas graves y las muertes, pero todavía no tienen la capacidad de impedir completamente la circulación», subrayó el director de la OPS, que dio cuenta de más 1,5 millones de nuevos casos y 17,000 muertes durante el último mes en el continente americano.

Marzo continúa sin muertes por COVID-19 en El Salvador
Etiquetas: Covid-19OPSPoscovidsíndrome poscovid
Publicación anterior

VIDEO: Galilea Montijo sorprende con el anuncio de su divorcio durante programa en vivo

Siguiente publicación

Conmoción en España por la presunta violación grupal a una niña de once años

AFP

AFP

Siguiente publicación
Empleado de hospital fue condenado por agredir sexualmente a una menor en tratamiento

Conmoción en España por la presunta violación grupal a una niña de once años

Recomendados

Arrestan a pandillera mientras cobraba extorsión en Ilopango

Arrestan a pandillera mientras cobraba extorsión en Ilopango

hace 4 meses
Medio Ambiente prevé un invierno normal este año

Medio Ambiente prevé un invierno normal este año

hace 2 años

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    632 veces compartidos
    Compartir 253 Tuit 158
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    263 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • Fichas de finca: monedas ilegales para subsistir

    104 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador