El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó que en 2022 invirtió $2.7 millones en la remodelación de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y la suma de $3 millones para transformar a este centro de estudios en un instituto especializado.
«Este año (2022), invertimos más de $2.7 millones en la rehabilitación de edificios de dormitorios, aula y laboratorio, para mejorar los servicios académicos y de alojamiento de la ENA. Además, sumamos $3 millones para el proyecto transformación de la ENA en un Instituto Especializado de Nivel Superior», informó Agricultura.
De acuerdo con el informe de la institución estatal, la nueva ley que autoriza a la ENA a convertirse en centro de estudios superiores fue aprobada el pasado 22 de noviembre y que es el resultado del trabajo conjunto entre el ministerio, el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa (AL).
En este sentido, el MAG también detalló que se firmó un convenio con la Universidad de Almería, España, en apoyo al sector agropecuario y a la educación agrícola superior.
Además, el Ministerio de Agricultura indicó que trabajó de forma articulada con la ENA en la entrega de paquetes agrícolas, becas a estudiantes, emprendimientos estudiantiles, capacitaciones en maíz de alto rendimiento, campañas de vacunación y ensamble de invernaderos en Las Pilas y Los Planes, en Chalatenango.
La ENA, por su parte, dio la bienvenida ayer a 176 jóvenes aspirantes para nuevo ingreso 2023. «Hoy inicia el curso propedéutico, su última prueba para poder inscribirse como estudiantes de agronomía; este es el primer acercamiento para adaptarse y conocer nuestra metodología de enseñanza», informó la institución.
Los jóvenes, quienes provienen de diversos departamentos, pasarán internados 26 días y en este último escalón del proceso de admisión, deberán desarrollar todas sus habilidades y aplicar sus conocimientos como bachilleres. «Así empieza el camino de los futuros técnicos agrónomos», concluyó la ENA.